
Afiliados Estudiantes de OSP: Plazo de presentación de certificados
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Vecinos y profesionales se manifestaron en la puerta del hospital, para pedir a las autoridades que vuelvan a abrir el servicio de maternidad
Actualidad26 de noviembre de 2022 Redacción Modo San JuanLa historia sanitaria indicaba que la maternidad del Hospital César Aguilar era la segunda en importancia en la provincia, después de la del hospital Rawson, en la decada del 2000 en la dirección del Dr. Roberto Villamayor se la equipó con servo cunas e incubadoras de última generación, lo que afianzaba el nacimiento controlado de muchos cauceteros, esa historia cambió para siempre durante la pandemia.
Es que desde la emergencia por COVID se cerró el servicio de maternidad y los partos dejaron de hacerse en Caucete, convirtiendo al Hospital en una terminal de ambulancias para trasalado de parturientas a la ciudad Capital. La Pandemia terminó, pero el servicio de maternidad, no volvió a Caucete.
Ante esta situación, un grupo de vecinos, salieron a respaldar a los profesionales ginecólogos, obstetras y otros especialistas en el pedido de la re apertura del servicio. Todos manifestaron no obtener respuesta alguna de las autoridades, mientras que se pone en riesgo en un traslado de 40 km en una ruta peligrosa como la Ruta 20 a las mujeres que deben dar a luz, que ademas, no son solo de Caucete, sino de 25 de Mayo, 9 de Julio y en ocasiones, hasta de La Rioja.
Parece extraño que mientras se anuncian obras de construcción e infraestructura de nuevos centros de Salud, se deje de lado un servicio tan trascendental en la importante zona sanitaria de Caucete y alrededores.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Las condiciones de fresco a frío durante noches y madrugada se mantienen, pero las temperaturas diurnas iran en aumento.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Un frente frío que se desplaza desde el suroeste con origen en el Pacífico llega a San Juan durante el próximo viernes