
Se suspenden las clases solo en los departamentos más afectados por condiciones climáticas adversas
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Vecinos y profesionales se manifestaron en la puerta del hospital, para pedir a las autoridades que vuelvan a abrir el servicio de maternidad
Actualidad26/11/2022 Redacción Modo San JuanLa historia sanitaria indicaba que la maternidad del Hospital César Aguilar era la segunda en importancia en la provincia, después de la del hospital Rawson, en la decada del 2000 en la dirección del Dr. Roberto Villamayor se la equipó con servo cunas e incubadoras de última generación, lo que afianzaba el nacimiento controlado de muchos cauceteros, esa historia cambió para siempre durante la pandemia.
Es que desde la emergencia por COVID se cerró el servicio de maternidad y los partos dejaron de hacerse en Caucete, convirtiendo al Hospital en una terminal de ambulancias para trasalado de parturientas a la ciudad Capital. La Pandemia terminó, pero el servicio de maternidad, no volvió a Caucete.
Ante esta situación, un grupo de vecinos, salieron a respaldar a los profesionales ginecólogos, obstetras y otros especialistas en el pedido de la re apertura del servicio. Todos manifestaron no obtener respuesta alguna de las autoridades, mientras que se pone en riesgo en un traslado de 40 km en una ruta peligrosa como la Ruta 20 a las mujeres que deben dar a luz, que ademas, no son solo de Caucete, sino de 25 de Mayo, 9 de Julio y en ocasiones, hasta de La Rioja.
Parece extraño que mientras se anuncian obras de construcción e infraestructura de nuevos centros de Salud, se deje de lado un servicio tan trascendental en la importante zona sanitaria de Caucete y alrededores.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.
El Ministerio de Gobierno informó que desde el 2 de junio se encuentra habilitado un nuevo trámite 100% digital para autorizar salidas del país de menores de edad.
La ampliación de Calle 5 se ha transformado en una pesadilla para los frentistas y comerciantes de la zona. Denuncian desorganización, pérdidas económicas y un corte de tránsito que ya provocó accidentes. Exigen que se habilite al menos una mano mientras se completan los detalles finales
San Juan se encontrarpa en el medio de dos corrientes, una del norte y luego un potente frente del sur que deja frío, nubes y nevadas en cordillera
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
Se trata del primer temporal importante de este invierno 2025
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
La ola polar continuará afectando el estado del tiempo mas allá de la nevada històrica de este Domingo