
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La ONU declaró al 3 de diciembre como el día internacional de concientización acerca del bienestar de las personas con discapacidad.
Actualidad03/12/2022La discapacidad de las personas ha acompañado a la humanidad desde siempre, en la antigüedad padecer alguno de estos problemas, era considerado una maldición divina o una acción diabólica. En el mundo bíblico, la sanación de ciegos, sordos o inválidos fue una constante de los milagros de Jesús, en la edad media, se acusaba de brujerías a quien padecía algun problema permanente. Hoy en el siglo XXI la ciencia ha demostrado la diversidad de factores que pueden producir afecciones complejas y permanentes. Sin embargo, aunque es un discurso muy promocionado, la inclusión real, esta lejos de ser una realidad política en San Juan, repasamos algunas deudas públicas:
Adhesión presupuestaria a la Ley Nacional de Discapacidad
Desde el 2002 la provincia de San Juan se adhirió a la Ley Nacional de Discapacidad, pero con una salvedad, su partida presupuestaria para dar las garantías, esta sujeta a la "disponibilidad de fondos" de la provincia, lo cual hasta el año 2022 no existe partida asignada a tales fines.
Accesibilidad a la Educación de niños con discapacidad
Las escuelas de educación especial múltiple, fueron siendo descartadas por razones de inclusión social Sociales y pedagógicas, pero hasta hoy, el Ministerio de Educación no ha sido capaz de elaborar una política real respecto a las docentes DAI y su participación permanente en los establecimientos. Todo se basa en un subsidio parcial que otorga el Ministerio de Acción Social a los padres que no tienen cobertura social.
Obra Social Provincia
Este ente autárquico estatal, intervenido hace años, no obedece a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, como el resto de las Obras sociales, por lo que niega sistemáticamente la cobertura de DAI a sus afiliados, lo que la llevó a perder una demanda de padres este año. Además ya había tenido problemas con los prestadores de terapias para niños a los cuales pretendió reducir el módulo de servicios.
Salud Pública
En todo San Juan no hay neurólogos infantiles suficientes en la parte pública ni privada, y vienen esporádicamente algunos profesionales de Mendoza de manera particular que tienen un valor de $7.000 la consulta. De ellos dependen las certificaciones y derivaciones a los tratamientos para los niños en los institutos de rehabilitación en la provincia. De lo contrario los padres deben afrontar los viajes fuera de la provincia para asegurar la atención de sus hijos.
Ley Nacional de Autismo
Los trastornos del espectro autista, son relativamente nuevos para la medicina, pero existen y no tienen cura, porque no son una enfermedad, sino una condición, en Argentina se avanzó en una Ley que proteja sus derechos, se sancionó, pero a la fecha, la Provincia de San Juan, no adhirió de ninguna forma a la normativa.
Una rampa pintada, una maratón, una feria, una cinta de color, son solo actos de buena voluntad, pero distan de las decisiones políticas permanentes que al parecer no son prioridades de gestión.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.