
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
La ONU declaró al 3 de diciembre como el día internacional de concientización acerca del bienestar de las personas con discapacidad.
Actualidad03 de diciembre de 2022La discapacidad de las personas ha acompañado a la humanidad desde siempre, en la antigüedad padecer alguno de estos problemas, era considerado una maldición divina o una acción diabólica. En el mundo bíblico, la sanación de ciegos, sordos o inválidos fue una constante de los milagros de Jesús, en la edad media, se acusaba de brujerías a quien padecía algun problema permanente. Hoy en el siglo XXI la ciencia ha demostrado la diversidad de factores que pueden producir afecciones complejas y permanentes. Sin embargo, aunque es un discurso muy promocionado, la inclusión real, esta lejos de ser una realidad política en San Juan, repasamos algunas deudas públicas:
Adhesión presupuestaria a la Ley Nacional de Discapacidad
Desde el 2002 la provincia de San Juan se adhirió a la Ley Nacional de Discapacidad, pero con una salvedad, su partida presupuestaria para dar las garantías, esta sujeta a la "disponibilidad de fondos" de la provincia, lo cual hasta el año 2022 no existe partida asignada a tales fines.
Accesibilidad a la Educación de niños con discapacidad
Las escuelas de educación especial múltiple, fueron siendo descartadas por razones de inclusión social Sociales y pedagógicas, pero hasta hoy, el Ministerio de Educación no ha sido capaz de elaborar una política real respecto a las docentes DAI y su participación permanente en los establecimientos. Todo se basa en un subsidio parcial que otorga el Ministerio de Acción Social a los padres que no tienen cobertura social.
Obra Social Provincia
Este ente autárquico estatal, intervenido hace años, no obedece a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, como el resto de las Obras sociales, por lo que niega sistemáticamente la cobertura de DAI a sus afiliados, lo que la llevó a perder una demanda de padres este año. Además ya había tenido problemas con los prestadores de terapias para niños a los cuales pretendió reducir el módulo de servicios.
Salud Pública
En todo San Juan no hay neurólogos infantiles suficientes en la parte pública ni privada, y vienen esporádicamente algunos profesionales de Mendoza de manera particular que tienen un valor de $7.000 la consulta. De ellos dependen las certificaciones y derivaciones a los tratamientos para los niños en los institutos de rehabilitación en la provincia. De lo contrario los padres deben afrontar los viajes fuera de la provincia para asegurar la atención de sus hijos.
Ley Nacional de Autismo
Los trastornos del espectro autista, son relativamente nuevos para la medicina, pero existen y no tienen cura, porque no son una enfermedad, sino una condición, en Argentina se avanzó en una Ley que proteja sus derechos, se sancionó, pero a la fecha, la Provincia de San Juan, no adhirió de ninguna forma a la normativa.
Una rampa pintada, una maratón, una feria, una cinta de color, son solo actos de buena voluntad, pero distan de las decisiones políticas permanentes que al parecer no son prioridades de gestión.
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
San Juan será impactada nuevamente por un potente frente que se desplazará el domingo por todo el país.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.