
Uno a uno los trámites del Registro Civil que requieren turno
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
Regulación de Docentes DAI, interacción entre Ministerios, falta de cobertura de Obra Social Provincia, son los temas pendientes de la gestión de Uñac que busca la reelección.
Actualidad05 de enero de 2023 Redacción Modo San JuanLos niños con discapacidad en San Juan, sobre todo con patologías del espectro autista y neurológicas, siguen esperando soluciones por parte del Gobierno de San Juan. Mientras se anuncian grandes eventos artísticos y deportivos, un sector de la población vulnerable, ha terminado el 2022 sin soluciones estructurales.
Docentes DAI para chicos sin Obra Social
En el mes de Abril 2022 hubo una reunión de los ministerios de Educación, de Salud y de Desarrollo Humano donde se prometió a los padres presentes, la elaboración de un proyecto conjunto para dar cobertura estatal a los chicos que necesitan DAI para asistir a la escuela (tanto publicas como privadas), sin embargo, esa coordinacion nunca se dio y quedó en el tiempo. Terminó el ciclo lectivo 2022 sin preveer como se trabajara en 2023 y con innumerables problemas administrativos con el Ministerio de Desarrollo Humano para la liquidacion de subsidios de docentes DAI, una solución a medias, porque los padres deben disponer de dinero propio para alcanzar el nomenclador de las profesionales.
Prestación de DAI para chicos con Obra Social Provincia
Un grupo de padres debió iniciar un recurso de amparo ante la Justicia, donde el Noveno Juzgado Civil les dio la razón inicialmente y luego con una sentencia que se encuentra en la cámara de casación en este momento. Ante esta realidad jurídica resuelta, otro grupo de padres tambien inició otra acción legal con idénticos resultados.
Lo cierto es que la Obra Social Provincia ha sido incapaz de generar por su propia via administrativa una solución para el resto de los chicos (y para los nuevos) que deberán seguir peregrinando por esta solución prevista en la Ley Nacional de Discapacidad a la cual la provincia adhirió, pero no asignó presupuesto.
Adhesión a la Ley Nacional de Autismo
La Ley 27.043 es un hecho en el Estado Nacional, pero no en el ámbito provincial, en la cual la Provincia de San Juan no se ha adherido. Esta norma prevee una serie de garantias de atención en diferentes ámbitos para los niños que padecen problemas del espectro autista.
Falta de Gabinetes y Neurólogos Infantiles
Actualmente la infraestructura del Ministerio de Salud de la Provincia resulta insuficiente para la atención de chicos con diferentes patologías, Esto sucede en el gran San Juan y en zonas alejadas. Tratamientos de Psicoterapeutas, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía, y otros que necesitan estos chicos se brindan en muy pocos gabinetes públicos, Asimismo la especialidad de Neurología Infantil pública en la provincia, tampoco encuentra solucion a la demanda, debiendo recurrir los padres a la atención de profesionales que vienen a la provincia a brindar atencion o debiendo trasladarse a Córdoba o Mendoza, con el gasto que esto significa y con consultas que rondan los $8.000 en la actualidad.
Este es el panorama real y actual de estas problemáticas que no han sido asumidas como prioridad para los Ministerios intervinientes, pero que reflejan la voluntad política del gobierno de Uñac.
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia.
El evento fomenta la economía de nuestra provincia.
Estas fechas permiten organizar anticipadamente viajes, actividades culturales y recreativas, así como también tareas pedagógicas de recuperación y acompañamiento en algunas instituciones.
A partir del viernes 9 de mayo, y hasta fin de mes, se hará la distribución de los módulos alimentarios diseñados para quienes tienen restricciones alimentarias por esta patología.
El Cardenal norteamericano pero nacionalizado en Perú fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia Católica
A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, se convoca a la inscripción en el Programa ITEC 2024-2025, que ofrece becas integrales para capacitación en la República de la India.
San Juan se encontrará en el medio de dos grandes fenómenos metereológicos, uno en el Pacífico y otro que avanza desde la Patagonia.
En la Parroquia de Rawson hubo celebración en comunidad para festejar el centenario de la elevación a los altar de Santa Teresita del Niño Jesús.
Después del ingreso de frentes fríos muy potentes durante el fin de semana, las temperaturas promedio bajaron en todo el país