
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
Hace instantes se conoció la firma del acuerdo paritario con gremios estatales y docentes pero los docentes autoconvocados no están conformes y la huelga continúa.
Actualidad27 de febrero de 2023 Redacción Modo San JuanEl gobierno y los gremios participantes cerraron el acuerdo consistente en al 11,1% de los meses de enero y febrero que se les otorgó por cláusula gatillo, se le sumará un 30% en marzo, para llegar al 41,1% en el primer trimestre. Además, habrá una suba del 10% en septiembre y otra del 20% en noviembre, para completar 71,1%..
Ante este acuerdo los Docentes Autoconvocados que esperaban en las afueras del Centro Cívico se mostraron muy disconformes y en asamblea decidieron convocarse para este Martes a las 9:00hs en el Centro Cívico. Asimismo emitieron un comunicado que dice: "Huelga general con Movilización para todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo. Cita en Centro Cívico. Convoca Docentes Autoconvocados. Invita a Estudiantes y Empleados Públicos a unirse al Reclamo. Cabe destacar que ni siquiera se habló del Incremento de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios Escolares después de la Ola de Suicidios y Manifestaciones de Alumnos de Nivel Secundario."
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.