
Afiliados Estudiantes de OSP: Plazo de presentación de certificados
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Este martes los educadores se movilizaron por las calles del microcentro.
Actualidad07 de marzo de 2023 Redacción Modo San JuanEste martes continúan los docentes autoconvocados con el paro y las marchas. Esta vez también se sumaron los empleados del Centro Cívico y realizaron un abrazo simbólico.
El viernes pasado fueron recibidos al mediodía en Casa de Gobierno por el Subsecretario Marcelo Espósito, quien los escuchó y recibió el petitorio dando una muestra de apertura mínima al diálogo bilateral.
El pedido de los autoconvocados
1. Salario docente por encima de la Canasta Básica Total recomposición salarial sobre el cargo testigo + cláusula gatillo según índice de inflación real.
2. No a las cuotas.
3. Revisión trimestral del salario según inflación.
4. Salario no es ganancia. Eximición del impuesto de AFIP.
5. Pago de deudas a jubilados (horas de incremento, cargos, pago de vacaciones proporcionales).
6. Aumento del 10% en radios 1 y 2.
7. Sin sumas en negro.
8. Revisión de puntos faltantes de la res 155: educación especial, bibliotecarios, preceptores, secretarios.
9. OSP cobertura del 100% a jubilados.
10. Máximo de 35 horas cátedras a trabajar.
11. Simplificación en recibo de sueldo de haberes en tres ítems: Básico, Antigüedad y Radio.
12. Aumento en los puntos: principalmente en Educación especial, Celadores y docentes en situación de encierro.
13. Gabinetes interdisciplinarios en todas las escuelas para el cuidado de nuestros alumnos y de los docentes.
14. Mejores condiciones áulicas para que los alumnos con discapacidad, puedan asistir a escuelas públicas, sin tener la Obligación de recurrir a colegios privados.
15. 82% Móvil real a jubilados docentes.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Un frente frío que se desplaza desde el suroeste con origen en el Pacífico llega a San Juan durante el próximo viernes