
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
Al parecer no estar de acuerdo con un sistema determinado hace que, como en el Martin Fierro, se pase a ser un "forajido" indeseable y excluido de toda posibilidad de diálogo y mucho menos de empatía.
Actualidad09 de marzo de 2023Los hechos de los últimos días han desencadenado en San Juan, estrategias realmente increíbles, parece ser que ser docente y no estar de acuerdo con tu gremio y la visión y acción de sus líderes sería motivo de exclusión o "mala palabra" en la clase dirigencial de la Provincia.
El gobierno, en su papel de patronal, está aferrado al silencio y a la estrategia dura de no atender el reclamo de ninguna manera, es un ninguneador oficial de estas personas, que son sus empleados, antes que ser autoconvocados. La estrategia comunicacional es el silencio mediático, y las sanciones salariales, ahora estrategia previa y manejo de crisis, no hubo, ni habrá.
Los gremios por su parte, aferrados a la "regla" no entienden que esta situación es la "excepción" y no han tenido la capacidad operativa de contener a sus afiliados, de abrir un puente de diálogo interno, aún antes de las paritarias, al contrario, Lucero de UDAP se luce prepotente y risueño en diferentes videos donde irónicamente enfatiza en minimizar a los autoconvocados, que en su mayoría son también sus afiliados, y en última instancia, sus compañeros.
La Oposición que tiene los días contados para ganar una elección también ha mantenido el silencio oficialista, eso dice y mucho, tal vez no sería conveniente que los docentes autoconvocados se transformen en enemigos futuros.
La sociedad adormecida, sin que sus niños vayan a la escuela, permanecen inmutables, o peor aun, atacan en redes sociales el reclamo generalizado de los docentes. Parece que se olvidaron que ayer nomás, en Pandemia, no sabían como entretener a sus hijos durante tantas horas sin la escuela.
En definitiva, los docentes autoconvocados se han transformado en "leprosos bíblicos" que nadie quiere ver, ni mucho menos hablar de sus problemas, olvidando que también votan en Mayo.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.