
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El conflicto se ha extendido en el tiempo y mientras se lanzan candidaturas, el gobierno apuesta al desgaste de la protesta.
Actualidad22 de marzo de 2023 Redacción Modo San JuanLa estrategia política del gobierno parece ser apostar al desgaste de la resistencia de los docentes autoconvocados, dado que en las últimas horas, se ha cerrado todo canal de diálogo o posibilidad de acuerdos. Al otro lado del conflicto, los docentes viven y cocinan frente al Centro Cívico, ayer cortaron el acceso a la Mina Veladero y estuvieron presentes en la re inauguración de la fuente en la plaza 25 de Mayo.
En San Juan hay mas de 18.000 docentes en ejercicio, si recordamos que la última elección se ganó por parte del Frente de Todos por solo 6.000 votos, las cuentas no serían las mas optimistas.
Por otra parte, los docentes autoconvocados han sido categóricos al afirmar que ellos piensan seguir siendo visibilizados por todos los medios posibles, e incluso su reclamo a llegado a medios nacionales y a conductores como Alfredo Leuco y Eduardo Feinmann en el canal LN+.
Este conflicto si no fuere resuelto antes del 14 de Mayo podría acarrear consecuencias electorales graves para el oficialismo.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes