
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
40 años de democracia en la Argentina se celebran este año, parece ser que la política sanjuanina decidió hacer participar 6000 ciudadanos en una de las elecciones mas atomizadas de la historia.
Actualidad03/05/2023
JULIO FONSECA
Desde que recuerdo, no hubo nunca tantos candidatos a gobernador, intendentes, concejales y diputados en San Juan, en este año, participarán 6000 ciudadanos como candidatos "a algo" dentro del universo político local, pero como sucede en los maratones masivos, solo llegarán los mejor entrenados, los mejores auspiciados, los mejores medicados y en definitiva el podio será ocupado por los de siempre.
La reactivación de la ley de lemas ha provocado que todo el que tenga una mínima aspiración política, pueda presentarse, aun siendo un perfecto desconocido para la comunidad que pretende representar. Y ni hablemos de la capacidad intelectual o al menos empírica de muchos candidatos que jamás han conducido ni siquiera una Unión Vecinal. Porque la política, es una profesión, que como todas merece su conocimiento y espertiz, no todos podemos ponernos a podar jardines porque hay un concurso de jardineros, de hecho, muchos sacrificarian muchas plantas.
Los políticos aman a la matemática, casi como los matemáticos, sus equipos técnicos de campaña trabajan con la calculadora en la mano, y fue con esos números que desde el Justicialismo salieron a reconciliar a Uñac y Gioja porque la suma convenía, y la forma mas elegante era la ley de lemas, donde cada uno podia juntar agua, que se aportaría al molino que mejor le vaya, y con un ejército de alfiles, lograron que todo sume para la corona.
Del otro lado de la vereda, Orrego y su gente, a los manotazos con los "Mileistas" no ha logrado configurar una oposición seria y tal vez hasta combativa, como muchos esperaban en la calle. El silencio y la tibieza son factores comunes en lo que se ha visto publicamente.
Capitulo aparte merece la generacion de jingles pegajosos, reguetones con letras cambiadas, guerra de afiches con pegatinas agresivas incluidas y todo el folklore electoral, pero sin propuestas.
Temas como: Inflación y Salarios, Docentes Autoconvocados, Paritarias, Minería, Crisis Hídrica, Generación de Energía, Vitivinicultura, Industria, VIviendas, Inclusión de niños con autismo, Docentes DAI, Obra Social Provincia, Personal de Hospitales, Médicos especialistas, Telecomunicaciones, Escuelas Rurales, Agua Potable en zonas alejadas, etc, etc, no sabemos casi nada a 10 días de las elecciones.

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

Un potente frente de vientos cálidos del norte ingresan a la provincia desde este sabado.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.