
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
Este 7 de Junio se celebra el día del periodista recordando a Mariano Moreno y la publicación de "La Gaceta de Buenos Aires", primer medio patrio.
Actualidad07 de junio de 2023El periodismo viene en el ADN de San Juan, desde siempre fue una provincia con demasiados medios respecto a su tamaño. De hecho nuestro prócer Domingo Faustino Sarmiento se valió de esta profesión para crecer y conquistar a la Capital porteña y luego al país. Antes del terremoto de 1944, existian en San Juan 14 diarios impresos, cada sector político tenía el propio, también la Iglesia y hasta los movimientos mas revolucionarios de la época.
Después vino la era de la radio, con la impresionante LV1 Radio Colón, primera emisora privada del país, nacida de una familia viñatera, pionera en potencia y servicios para su época. Hoy hay mas de 250 emisoras FM en la provincia.
La televisión tambien pionera, con LV 82 Canal 8 hizo que este flamante medio se destacara como pionero en Cuyo, llegando en otros tiempos, a toda la provincia.
La costumbre de hacer periodismo no cambió en San Juan, sino la forma de operar medios, con la creación de un portal que hace las veces de agencia de noticias estatales que deben ser emitidas por todos los beneficiarios. Esto asegura la total dependencia del mensaje oficial, con su lógica y con su verdad.
Hoy mantener y publicar un diario como éste, que ya cumplió un año, es para temerarios, pero nuestros desafíos van mas allá de grandes estrategias comunicacionales, sino que estan enfocados en el sentido común de la gente, en exponer los problemas habituales que le complican la vida al ciudadano común,como dice el Martin Fierro "Es para el bien de todos, y no para el mal de ninguno". Saludamos a los colegas en su día para que sigan manteniendo viva la llama encendida por Mariano Moreno.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan