
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Hidráulica realizará trabajos de limpieza en el dique de Ullum por lo que no habrá ingreso de caudal a la planta de Marquesado, afectando la producción de potabilización de la reserva chica que abastece, principalmente, la zona oeste del Gran San Juan.
Actualidad11/07/2023 Redacción Modo San JuanEste miércoles Hidráulica realizará trabajos de limpieza en el descargador de fondo del dique Ullum. Por lo que piden que los sanjuaninos hagan un uso racional del agua potable.
El dique de Ullum regula el caudal para riego del Valle del Tulum para agricultura, genera energía (alimenta la central hidroeléctrica Ullum) y es suministro de agua potable, especialmente para el Gran San Juan -Capital, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía-. En efecto, esta fuente abastece la Planta Potabilizadora Marquesado, y mientras se realice la limpieza del descargador de fondo del dique no habrá ingreso de agua cruda por galería filtrante a la reserva chica del establecimiento potabilizador. No obstante, OSSE realizará todas las maniobras necesarias para minimizar el impacto en la población, es decir, evitar el faltante del suministro.
Desde el organismo solicitan a las personas que viven en el Gran San Juan que cuiden la reserva del tanque domiciliario, priorizando el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación; prever el guardado de agua potable para consumo humano en recipientes aptos; y recordar que las reservas domiciliarias permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.
Las comunidades que se alimentan de la reserva chica podrían tener interrupción del servicio de agua potable: barrios Marquesado I, II y III, Cerro Blanco, 22 de Abril, Los Zorzales; Villa Observatorio, Hogar de Ancianos y Escuela de Policía. Como así también, los barrios Universidad Católica, Portal de los Andes, Stotac, ATSA, Camus, Arrayanes, Mudap, Portal Alba, Cooperarq VIII, Cooperarq IV, Huazihul, Loteo Los Aromos y zonas aledañas. Es decir, áreas del oeste de los departamentos Chimbas y Rivadavia.
En tanto, en algunas zonas existe la posibilidad de que puedan advertir disminución del servicio.
Una vez que el servicio comience a restituirse, recomiendan abrir los grifos y dejar correr el agua por algunos minutos.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.
Uno de los meses mas fríos del año cierra su ciclo en el Gran San Juan
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral