
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La Fundación está ubicada en calle Jorge Dario Bence, manzana F, casa N°4, Barrio Frondizi, en Capital.
Actualidad09/08/2023Desde el año 2016 más de 80 mujeres que padecen endometriosis crearon la 'Fundación Endometriosis San Juan' para que todas las mujeres puedan ser diagnosticadas a tiempo. En la provincia este grupo trabaja arduamente para llegar a las mujeres desde que comienzan con el periodo menstrual hasta las que son adultas, tal es asi que esta semana inauguraron su propia sede.
Modo San Juan dialogó con Claudia Gonzalez, presidente de la 'Fundacion Endometriosis San Juan' sobre este gran logro. "Nos sentimos muy felices de haber logrado inaugurar la sede de la Fundación, teníamos todas las emociones juntas".
El espacio físico de la Fundación fue inaugurada el sábado 5 de agosto. La misma se encuentra ubicada en calle Jorge Dario Bence, manzana F, casa N°4, Barrio Frondizi, en Capital. "Esto nos ayudará a pedir colaboración a empresarios, gobierno provincial, nacional y a la sociedad que desee colaborar".
Tras la inauguración Claudia afirmó "recién estamos comenzando, pero la idea es armar un equipo de contención y realizar actividades como charlas con las pacientes, concientizar, ejercicio físico, etc".
En este contexto agregó "las puertas de la Fundación están abiertas para todos. A la enfermedad la padecemos las mujeres, pero es necesario que los hombres también se informen sobre la misma ya que muchas tenemos familiares, amistades, compañeros de trabajo y nos pueden ayudar en ciertos momentos".
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad que afecta a las mujeres durante el período menstrual. Es también conocida como cáncer blanco porque hace un efecto metástasis, no sólo queda en la zona ginecológica sino que avanza hacia todos los órganos que tenemos en la zona digestiva, hacia los pulmones y la cabeza.
La endometriosis despierta otras enfermedades como fibromalgia, artritis y artrosis porque va desgastando al organismo.
Mujeres y niñas con endometriosis padecen dolores similares al de las contracciones o cólicos. Es por eso que la fundación busca informar a la sociedad, hombres, mujeres, niños, amistades y familiares; para que ellos sepan ayudar a las mujeres en el momento que a tienen algún dolor.
¿En qué quedó el Proyecto de Ley?
Actualmente la Fundación Endometriosis San Juan está trabajando con el diputado Gustavo Rodriguez, Presidente de la Comisión de Salud. "En el año 2021 las pacientes nos juntamos con él y modificamos algunos artículos que fueron solicitados por la misma Comisión porque había otro proyecto similar presentado por el diputado Eduardo Cabello. Hemos unificado los proyectos y modificado los artículos que habían solicitado. Estamos a la espera de que nos llamen".
Esta ley es de fundamental importancia debido a que existen más de 500 mujeres con endometriosis. "El Proyecto en estos momentos está parado desde el año 2021 que no recibimos respuesta de Gustavo Rodríguez. Nos hemos cansado de enviarle mensajes para realizar una reunion".
Las personas interesadas en colaborar con la Fundación o en asesorarse pueden buscarlos en Facebook como Endometriosis San Juan, o en Instagram @endosajuan. También pueden comunicarse al celular 2644884043 (Soledad) o al 2645293502 (Claudia).
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.