
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Las propuestas turísticas y culturales están destinadas al público en general. Tendrán lugar entre el 19 y 21 de este mes.
Actualidad18/08/2023 Redacción Modo San JuanEl próximo fin de semana largo, el paraje Difunta Correa recibirá a sanjuaninos y turistas con distintas actividades para realizar durante tres días. Las ofertas van desde recorridos en bici y visitas guiadas hasta espectáculo, astronomía y senderismo.
Así, desde el sábado hasta el lunes, los concurrentes tendrán la oportunidad de realizar visitas guiadas culturales. Las mismas podrán reservarse en forma gratuita, previamente, al WhatsApp 264 445 5676.
Los paseos guiados en bici son otras de las opciones para recorrer el paraje con familia o amigos, además de disfrutar los desayunos o meriendas campestres en el Hotel Terraza. También estarán disponibles las visitas guiadas en el Sendero Interpretativo Los Miradores. Para ambas actividades, los informes y reservas se pueden hacer al 264 566 0821.
El sábado 19 será el turno de la presentación de la academia de danza de la Agrupación Gaucha Santuario Difunta Correa, que llevará a cabo un espectáculo para los visitantes desde las 16 hs.
Entre las alternativas, se suma “El Cielo en la Difunta” a partir de las 17. La actividad será con costo en el Hotel Terraza y ofrecerá astronomía, senderismo y vinos. El público concurrente podrá realizar observación diurna y nocturna a cargo del astrónomo Antonio Alejo (FCEFN UNSJ) más recorrido por el Sendero Interpretativo Los Miradores y degustación de vinos.
Además, contará con una muestra didáctica de astronomía a través Las propuestas turísticas y culturales están destinadas al público en general. Tendrán lugar entre el 19 y 21 de este mes.de la cual se conocerá la distancia entre la Tierra y la Luna, el tamaño relativo entre estos cuerpos y la física involucrada en los eclipses, además de disfrutar de diferentes objetos en 3D. Los informes y reservas se hacen por WhatsApp al 264 566 0821.
La celebración por el Día de las Infancias está programada para el domingo con “Jardinería comunitaria”. Desde las 11, en la Casa de Bienvenida, los más chiquitos disfrutarán ornamentando los espacios del paraje con cactus y suculentas donadas por promesantes y aprenderán a optimizar el agua de riego en zonas de escasez de agua.
Por último, para cerrar el fin de semana largo, el lunes habrá un taller de reciclado con botellas descartables. Será a las 11 hs, en la Plaza del Promesante, con participación gratuita. Allí, los niños y niñas aprenderán sobre la importancia de reutilizar materiales descartables para cuidar el planeta.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.