
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Del 22 de agosto al 13 de septiembre, de 14 a 18 horas.
Actualidad22/08/2023 Redacción Modo San JuanEl quirófano móvil continúa recorriendo toda la provincia, esta vez llega a la Unión Vecinal del Barrio Camus, en Rivadavia.
El quirófano estará del 22 de agosto al 13 de septiembre, de 14 a 18 horas.
Los animales pueden ser esterilizados a partir de los seis meses de vida. Antes de la esterilización, las mascotas de compañía deben realizar un ayuno de sólido de 24 horas antes de la esterilización, ayuno líquido de 12 horas. El animal puede estar en celo, si la mascota está bajo tratamiento médico avisar al veterinario antes de la cirugía, llevar una manta para abrigar el animal cuando termine la cirugía.
Posterior a la cirugía el animal debe ser desinfectado dos veces por día durante unos 10 días, realizar reposo durante 12 horas, no debe comer y tomar agua durante 24 horas, evitar el lamido del animal en la herida para que no se saque los puntos, para ello se recomienda colocarle un collar isabelino.
Las personas interesadas deben solicitar turno al teléfono 4305937 o al WhatsApp 2644305057, de 8 a 12.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.