
Malestar en familias iglesianas por facturas residenciales de energía de hasta $200.000
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Esta fecha tiene el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
Actualidad19/10/2023 Modo San JuanEl19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha destinada a crear conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el 19 de octubre se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Además, octubre es el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, más conocido como el mes rosa.
El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer, y las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad.
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, cada año en América, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad.
Factores de riesgo y prevención del cáncer de mama
La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.
Aunque se desconocen las causas del cáncer de mama, se reconoce que algunos factores aumentan el riesgo:
¿Qué significa el color rosa en la lucha contra el cáncer de mama?
El lazo color rosa es un símbolo internacional utilizado tanto por personas como por empresas que se comprometen a generar conciencia sobre el cáncer de mama.
El rosa se usa durante todo el mes de octubre y simboliza que las mujeres son las más afectadas por este tipo de cáncer y es la causa de mortalidad más frecuente en esta enfermedad para ellas.
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas
Será el sábado 20 de septiembre.
Será el próximo viernes 19 de septiembre, a las 16 horas, en el salón de la Capilla del Carmen (calle 1ro de Mayo 2217 sur).
Un frente frío ingresa esta madrugada de viernes a San Juan con nubosidad y viento sur moderado
Con motivo de la proximidad de la fiesta de San Pio, se ha organizado un triduo para honrar al Santo