
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
Esta fecha tiene el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
Actualidad19/10/2023 Modo San Juan
El19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha destinada a crear conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el 19 de octubre se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Además, octubre es el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, más conocido como el mes rosa.
El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer, y las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad.
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, cada año en América, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad.
Factores de riesgo y prevención del cáncer de mama
La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.
Aunque se desconocen las causas del cáncer de mama, se reconoce que algunos factores aumentan el riesgo:
¿Qué significa el color rosa en la lucha contra el cáncer de mama?
El lazo color rosa es un símbolo internacional utilizado tanto por personas como por empresas que se comprometen a generar conciencia sobre el cáncer de mama.
El rosa se usa durante todo el mes de octubre y simboliza que las mujeres son las más afectadas por este tipo de cáncer y es la causa de mortalidad más frecuente en esta enfermedad para ellas.

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El primer fin de semana de Noviembre llega con mucha inestabilidad.

La iniciativa fue del nivel primario del colegio que convocó a los alumnos con sus padres para participar del evento deportivo

Una potente corriente cálida del norte eleva las temperaturas en todo el país y San Juan no es la excepción