
La pianista alemana Beatrice Berthold, una figura destacada del piano internacional, llega a San Juan
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
La muerte del referente del heavy metal en el país causó conmoción en la comunidad del rock.
Artistas24/10/2023 Redacción Modo San Juan
Este martes murió Ricardo Iorio a los 61 años. La emblemática figura del heavy metal nacional falleció a causa de un infarto, camino al Hospital de Coronel Suárez.
Iorio comenzó su carrera musical como bajista de V8, grupo que fundó con Ricardo "Chofa" Moreno. Luego de publicar tres álbumes y de algunos cambios de integrantes, se separaron en 1987.
En 1988 formó Hermética, en donde además de ser el bajista, pasó a ser el principal compositor musical y exclusivo compositor de las letras, además de cantar en forma ocasional.
Luego del auge de la banda en 1994, ésta se separa. A principios de 1995 formó Almafuerte, en donde se estableció como cantante y bajista. Abandonaría el bajo en el 2002 y en el año 2016 anuncia la disolución de la banda
La relación de Ricardo Iorio con Roby Mondaca
Roby siendo un adolescente se animó a seguir su corazón y emprender el camino de la música, para eso se fue a la provincia vecina. “Un día me fui en el último tren a Mendoza porque después sacaban las vías. Me fui a un recital de Hermética en el Teatro Gabriela Mistral. Yo escuchaba a los chicos en mi casa en un casete regrabado”.
Mondaca tuvo la posibilidad de conocer a Ricardo, quién luego se convertiría en su amigo, en este contexto contó “llegué allá, conocí a Ricardo y le conté que era de San Juan; me dijo yo tengo que ir para allá y pensé que quería venir de turista, a pasear. Yo compartí con él el antes y después del concierto. Luego de la presentación me pidió mi número de teléfono y dirección porque quería venir a mi casa. Yo no le creí, él para mí era mi ídolo. Pero un día llegó a mi casa golpeando las manos. Ahí estuvo un mes compartiendo con mi mamá y mi papá, compartió un viaje gigante por el departamento Iglesia buscando a su cuñado que se había perdido pero nunca lo pudimos encontrar. Ahí lo conocí y nos hicimos amigos, amigos hasta el día de hoy”.
Iorio quedó muy agradecido por la hospitalidad recibida en la casa natal del sanjuanino y por tal motivo le escribe una canción. “Para devolverme la amabilidad, en forma de agradecimiento escribe la canción ‘Allí en San Juan’ donde describe todos los lugares que recorrimos buscando a su cuñado. Todo lo que dice la canción es verdad, es todo el recorrido que hicimos”.
Además afirmó “hay un tema en el mismo disco que es un registro muy importante en el rock argentino, él caminó desde Pismanta a Bauchazeta, tuvo una experiencia cordillerana. Una persona que vive en la metrópoli como es Buenos Aires, encontrarse con esa inmensidad era muy alucinante para él. Ese paisaje de cordillera y valles iglesianos pega”.

Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas aledañas.

Un grupo de destacados artIstas sanjuaninos conformó un exitoso grupo de danzas folklóricas que alcanzó grandes escenarios nacionales

El conjunto musical iglesiano celebrará el 271° Aniversario del departamento con una presentación inédita en la Capital.

Organizado por Fundación Circuito Argentino de Jazz, socios organizativos IJD UNESCO, el evento se realizará del 26 al 28 de abril en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

La propuesta llega desde un proyecto de investigación de la Magister Flavia Carrascosa y la Lic. Nora Barrionuevo desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.