
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Valeria Gómez, referente de docentes disconformes por falta de pago, dio detalles de la situación actual de los educadores sanjuaninos.
Actualidad26/10/2023 Redacción Modo San JuanA menos de dos meses que finalice el año, docentes sanjuaninos continúan luchando por tener un sueldo digno. Pese a los cientos de reclamos realizados este año, aún la situación no es del todo favorable para los educadores sanjuaninos. Estación Argentina 102.1 dialogó con Valeria Gómez, referente de docentes autoconvocados, para conocer la situación actual que están transitando.
Valeria comenzó diciendo "con los aumentos siempre vamos detrás de la inflación. Pero el otro problema es que no estamos cobrando las horas y cargos que hemos tomado este año".
Los docentes que reclaman señalaron que desde hace medio año no les pagan esas horas. "El último pago fueron las horas tomadas en abril, los cargos tomados tampoco se están pagando. Somos cerca de 3000 personas en esta situación y es una violencia sistemática a la que se nos somete todos los días cuando tenemos que ir a preguntar oficina por oficina. En vez de concentrarnos en dar clases, tenemos que estar reclamando".
El pedido es individual, pero los docentes han realizado presentaciones a través de UDAP y de UDA. "No estamos siendo escuchados de ninguna manera, tenemos casos de gente que no cobra desde hace seis años".
Em este contexto afirmó "en el Ministerio de Educación tienen estancado a veces un mes los expedientes en las oficinas. Tenemos en medio el cambio de gobierno y no sabemos cómo van a seguir esos expedientes".
Ahora los docentes reclamantes se están unificando para tratar de conseguir algún instrumento legal para que no los acusen de abandonar el trabajo.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.