
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Valeria Gómez, referente de docentes disconformes por falta de pago, dio detalles de la situación actual de los educadores sanjuaninos.
Actualidad26 de octubre de 2023 Redacción Modo San JuanA menos de dos meses que finalice el año, docentes sanjuaninos continúan luchando por tener un sueldo digno. Pese a los cientos de reclamos realizados este año, aún la situación no es del todo favorable para los educadores sanjuaninos. Estación Argentina 102.1 dialogó con Valeria Gómez, referente de docentes autoconvocados, para conocer la situación actual que están transitando.
Valeria comenzó diciendo "con los aumentos siempre vamos detrás de la inflación. Pero el otro problema es que no estamos cobrando las horas y cargos que hemos tomado este año".
Los docentes que reclaman señalaron que desde hace medio año no les pagan esas horas. "El último pago fueron las horas tomadas en abril, los cargos tomados tampoco se están pagando. Somos cerca de 3000 personas en esta situación y es una violencia sistemática a la que se nos somete todos los días cuando tenemos que ir a preguntar oficina por oficina. En vez de concentrarnos en dar clases, tenemos que estar reclamando".
El pedido es individual, pero los docentes han realizado presentaciones a través de UDAP y de UDA. "No estamos siendo escuchados de ninguna manera, tenemos casos de gente que no cobra desde hace seis años".
Em este contexto afirmó "en el Ministerio de Educación tienen estancado a veces un mes los expedientes en las oficinas. Tenemos en medio el cambio de gobierno y no sabemos cómo van a seguir esos expedientes".
Ahora los docentes reclamantes se están unificando para tratar de conseguir algún instrumento legal para que no los acusen de abandonar el trabajo.
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Las condiciones de fresco a frío durante noches y madrugada se mantienen, pero las temperaturas diurnas iran en aumento.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial propuesta por el CEIDO (Centro de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.