Accidente de colectivo que viajaba con sanjuaninos a Córdoba, que pudo ser una tragedia

En la madrugada del sábado, un colectivo de la empresa 20 de Junio que viajaba a Córdoba se despistó,

Actualidad12/11/2023 Redacción Modo San Juan
foto 1

Un colectivo de la empresa 20 de Junio que viajaba de San Juan a Córdoba este sábado por la madrugada sufrió un accidente a la altura de Villa de Soto, cerca de las 4:00hs. Según comentó una de las víctimas los choferes les informaron que se "atravesaron caballos" y por esa razón perdieron el control del colectivo que quedó entre los arbustos de la banquina, pero sin volcarse.

Sin embargo, "los pasajeros debieron ser asistidos por ambulancias de la zona quienes trasladaron a algunas personas, entre ellas a una señora que parecia estar herida en su cadera", relató el pasajero testigo.

El contingente estaba compuesto en su mayoría por sanjuaninos que viajaban a la provincia mediterránea y según el testigo, pudo ser peor y trágico.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo