
Malestar en familias iglesianas por facturas residenciales de energía de hasta $200.000
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Cada 14 de noviembre se conmemora esta fecha con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto que genera en la salud de las personas.
Actualidad14/11/2023 Redacción Modo San JuanEste martes 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. La Organización Panamericana de la Salud establece la necesidad de un acceso equitativo de las personas a la atención en salud para fortalecer la prevención y diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La OPS establece los siguientes datos claves sobre la diabetes:
A nivel provincial funciona el Programa Provincial de Diabetes – PROSADIA
PROSADIA, a cargo de la Dra. Laura Otiñano, dependiente de la Dirección Programas de Salud, contiene un padrón de más 19 mil sanjuaninos que padecen diabetes y que a través del Ministerio de Salud las personas reciben tratamiento y medicación.
El Programa funciona desde el año 2007, posee su sede en el Hospital Marcial Quiroga y tiene como beneficiarios a todas las personas con diagnóstico de diabetes, residentes en la provincia sin cobertura de salud incluyendo a las personas incorporadas en el Programa Federal de Salud (PROFE).
Provee medicamentos e insumos con recursos económicos dispuestos por el Ministerio de Salud Pública, para el tratamiento de diabetes y patologías asociadas a mayor riesgo cardiovascular como hipertensión arterial y dislipemia, mensualmente y de manera gratuita, a través de los centros de salud dependientes de Salud Pública distribuidos en 19 departamentos de la provincia.
El Propósito es el siguiente:
Objetivos
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Será el sábado 20 de septiembre.
La provincia será afectada por un gran frente que proviene del Pacífico y luego de la Patagonia