
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
La aplicación simula la herramienta de pagos y se vende en las redes. La usan para estafar a vendedores.
Actualidad18/11/2023 Redacción Modo San JuanEsta semana algunos comerciantes sanjuaninos fueron estafados con una aplicación "trucha" de Mercado Pago. Es más, un hombre fue condenado a 1 año y 2 meses de prisión condicional por intentar estafar a un vendedor de comidas, quiso pagar tres panchos con esta aplicación falsa.
Los clientes aparentan hacer un pago por transferencia con esta aplicación, pero esto en realidad no ocurre. El dinero nunca llega. La aplicación falsa es comercializada a través de las redes sociales.
El estafador hace una compra, le avisa al vendedor que va a pagar con Mercado Pago, escribe un alias o CBU y el importe. Luego le muestra al comerciante el comprobante, pero el dinero no llega a la cuenta del comerciante.
La app trucha tiene un diseño casi similar al verdadero, pero existen diferencias en su logo y algunas palabras no son exactas. Además el comprobante no muestra los datos del receptor de la transferencia, como en la original, y aparece la palabra “pagar” en vez de “transferir”.
Su interfaz tiene apenas dos de pantallas: una para simular la carga de los datos del pago y una segunda para mostrar un falso comprobante, en el que se ve el importe cargado pero ningún dato del emisor.
Desde Mercado Pago advirtieron que la aplicación solo se puede descargar desde tiendas oficiales de Android y Apple. Y a quienes ya la tengan deben activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.
Además le recordaron a los comerciantes que siempre tienen que chequear en su app que se haya procesado el pago antes de entregar el producto o servicio que ofrecen.
La app trucha de Mercado Pago tiene muchas víctimas en Salta, San Juan y Mendoza.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.