
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
La aplicación simula la herramienta de pagos y se vende en las redes. La usan para estafar a vendedores.
Actualidad18 de noviembre de 2023 Redacción Modo San JuanEsta semana algunos comerciantes sanjuaninos fueron estafados con una aplicación "trucha" de Mercado Pago. Es más, un hombre fue condenado a 1 año y 2 meses de prisión condicional por intentar estafar a un vendedor de comidas, quiso pagar tres panchos con esta aplicación falsa.
Los clientes aparentan hacer un pago por transferencia con esta aplicación, pero esto en realidad no ocurre. El dinero nunca llega. La aplicación falsa es comercializada a través de las redes sociales.
El estafador hace una compra, le avisa al vendedor que va a pagar con Mercado Pago, escribe un alias o CBU y el importe. Luego le muestra al comerciante el comprobante, pero el dinero no llega a la cuenta del comerciante.
La app trucha tiene un diseño casi similar al verdadero, pero existen diferencias en su logo y algunas palabras no son exactas. Además el comprobante no muestra los datos del receptor de la transferencia, como en la original, y aparece la palabra “pagar” en vez de “transferir”.
Su interfaz tiene apenas dos de pantallas: una para simular la carga de los datos del pago y una segunda para mostrar un falso comprobante, en el que se ve el importe cargado pero ningún dato del emisor.
Desde Mercado Pago advirtieron que la aplicación solo se puede descargar desde tiendas oficiales de Android y Apple. Y a quienes ya la tengan deben activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.
Además le recordaron a los comerciantes que siempre tienen que chequear en su app que se haya procesado el pago antes de entregar el producto o servicio que ofrecen.
La app trucha de Mercado Pago tiene muchas víctimas en Salta, San Juan y Mendoza.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan