Calor extremo: Piden que los sanjuaninos hagan un uso racional del agua potable

Durante los días de calor, la demanda de agua aumenta, en algunos casos debido al uso excesivo. Cuidemos el suministro para que no falte.

Actualidad20/11/2023 Redacción Modo San Juan
Aguas
Imagen ilustrativa

Ante el panorama que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días con pronóstico de temperaturas elevadas, que demanda alto uso del elemento vital, desde Obras Sanitarias, como empresa encargada de brindar el servicio, solicita a los usuarios hacer un uso responsable del agua potable, ya que es un bien escaso en la provincia, y en la que se está afrontando una importante crisis hídrica.

“Hacer uso racional” del servicio es la mejor opción mientras siga vigente esta advertencia climática y durante toda la temporada estival.

Recomendamos algunas medidas que ayudan a consumir sólo lo necesario y a que este recurso pueda llegar a todos en la misma medida:

  • Cuidar más el agua cuando hay cortes de luz. Los sistemas de su producción, como de distribución son electrodependientes y ante las variaciones de tensión eléctrica, interrupción y/o cortes de energía, se ven perjudicados afectando por momentos el servicio de agua de los usuarios.
  • Llenar la piscina de noche y cuidarla para que dure. Mantener el agua con productos y acciones de limpieza.
  • Regar los espacios y las plantas muy temprano o a la noche para evitar que el agua se evapore.
  • Cerrar bien la canilla, no dejarla goteando.
  • Reparar fugas, controlar pérdidas de canillas, depósitos de baño y tanques de agua.
  • Reutilizar: aprovechar el agua de lluvia para riego de plantas o lavado de vereda. También, la que se utilizó para enjuagar ropa es útil para la limpieza de pisos.
  • Bañarse rápido y cerrar la canilla al enjabonarte.
  • Un balde es suficiente para lavar la vereda.
  • Evitar el derroche significa usar sólo el agua que necesitamos.
Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto