
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Se trata de una serie de promociones para disfrutar de la provincia y vacacionar sin necesidad de ir a otro lado. El programa tendrá lugar durante los meses de enero y febrero.
Actualidad11/01/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, presenta el programa "San Juan para sanjuaninos", una estrategia destinada a fomentar el turismo interno y enriquecer la experiencia de los habitantes de la provincia con descuentos exclusivos. La promoción tendrá lugar durante los meses de enero y febrero.
Esta propuesta, enmarcada en un convenio de colaboración entre el sector público y privado, tiene como objetivo principal facilitar experiencias turísticas auténticas a nivel local. La promoción cuenta con la participación de más de noventa prestadores de servicios turísticos, abarcando desde la gastronomía hasta experiencias únicas en rutas del vino, cervecerías, turismo rural, bares y paquetes turísticos.
El propósito central del convenio es fomentar el turismo interno, diversificar las ofertas, promover la identidad local y colaborar estrechamente con el sector privado en acuerdos que beneficien al sanjuanino y al emprendedurismo.
"San Juan para sanjuaninos" va de la mano de una campaña de promoción, invita a los sanjuaninos a redescubrir su tierra y también pone de relieve la diversidad y autenticidad de los emprendedores locales que enriquecen la oferta turística local. La colaboración entre el gobierno y el sector privado se traduce en una experiencia única que fortalecerá la economía regional y el orgullo de pertenencia de los habitantes de San Juan.
Las acciones promocionales para desarrollar “San Juan para sanjuaninos” contará con difusión local en medios de comunicación. Una campaña integral que contempla avisos en diarios, radio y televisión locales, difundiendo los detalles de esta iniciativa que une a la comunidad en la exploración de sus propios tesoros turísticos.
Por otro lado, contará con un directorio de prestadores adheridos que estará disponible en sanjuan.tur.ar, se convertirá en la brújula digital para los sanjuaninos, facilitando la búsqueda de más de noventa prestadores participantes. El diseño intuitivo de esta herramienta permitirá a los usuarios explorar información detallada sobre cada emprendimiento, llevando la riqueza turística de San Juan directamente a sus redes para conocer al emprendedor.
La difusión en redes sociales, a través de una campaña dinámica, será el escenario virtual donde los emprendedores locales brillarán. Se los incluirá en historias destacadas con la información de cada uno de los emprendedores. Así, el uso de hashtags #SanJuanparaSanjuaninos invitará a la comunidad a unirse a la conversación, fomentando la participación activa y compartiendo sus propias experiencias con el hashtag de la campaña.
En este marco, la plataforma oficial sanjuan.tur.ar se transformará en la exhibición digital definitiva para los emprendedores locales adheridos.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.
Uno de los meses mas fríos del año cierra su ciclo en el Gran San Juan
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral