
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Tiene beneficios y descuentos para aprovechar durante el fin de semana largo y todo febrero.
Actualidad12/02/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del programa “San Juan para sanjuaninos” lanzó una serie de beneficios para promover el turismo interno. Esta iniciativa ofrece una amplia gama de descuentos y promociones, por ejemplo, en diversos establecimientos gastronómicos para disfrutar durante el fin de semana largo.
Entre las principales atracciones se incluyen beneficios en bares y restaurantes asociados al programa, donde los comensales tendrán descuentos especiales en variedades de platos típicos y fusiones gastronómicas locales.
La Ruta del Vino, también tiene promociones especiales en bodegas y viñedos de renombre. Asimismo, la Ruta del Olivo invita a los sanjuaninos a descubrir los secretos de la producción de aceite de oliva virgen extra, con ofertas exclusivas.
Para aquellos que prefieren la cerveza artesanal, se ofrece una experiencia única, con descuentos en bares y cervecerías locales que destacan por su calidad y variedad de productos.
Los interesados pueden consultar los establecimientos participantes y las promociones disponibles, en febrero, a través del sitio web sanjuan.tur.ar, donde encontrarán información detallada sobre los beneficios disponibles en locales de Capital, Rivadavia, Valle Fértil; Iglesia; Zonda; Ullum; Rawson; Pocito; San Martín y 25 de Mayo.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte busca no solo fomentar el turismo interno, sino también promover el desarrollo económico de la provincia.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.