
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
Modo San Juan dialogó con comunicadores de la provincia Mesopotámica y la situación es preocupante después de una precipitación histórica
Actualidad04/03/2024
JULIO FONSECA
La provincia de Corrientes fue azotada por una tormenta torrencial e histórica que ha dejado a miles de personas inundadas, con calles y casas anegadas, con riesgos para la seguridad y la salud.
"Ninguna ciudad del mundo puede tolerar 300 milímetros en 2 horas"
El intendente Eduardo Tassano visitó Radio Sudamericana para hablar de la inundación que ocurrió el domingo y se refirió a los trabajos que están realizando para normalizar la situación en los diversos barrios afectados. A su vez aclaró que las obras pluviales se realizaron pero el nivel de lluvia caída superó todo tipo de especulación. "Ninguna ciudad del mundo puede tolerar 300 milímetros en dos horas", remarcó.
“Se trata de un evento climático extremo, hoy hemos recibido, muchas comunicaciones de entidades diversas organizaciones que luchan contra el cambio climático en el mundo, porque no hay registro de lo que acá llovió”. “Había una cifra muy importante de 157 milímetros en el año 2018, pero este 200 milímetros en dos horas es la máxima cifra, y si a eso le sumamos 100 más que llovieron en las horas siguientes, se llega a 300 milímetros en cuatro o cinco horas. Ninguna ciudad del mundo puede tolerar 300 milímetros en dos horas", remarcó. “En 8 días tuvimos el nivel de lluvias de 5 o 6 meses”, agregó.
Respecto al Plan Hídrico que encargó a la Municipalidad explicó: “Cuando uno piensa el crecimiento de la ciudad todos sabemos que fue un crecimiento, fue no planificado, no organizado y muchos barrios se han hecho sobre zonas bajas. Analizando eso se han hecho muchas cosas pero todavía falta.
Por otro lado destacó que cerca de las 6 o 7 de la tarde se reestableció en gran parte de la ciudad de del transporte público, salvo algunos puntos de anegamiento.
¿Como ayudar a la distancia?
Cáritas Corrientes ha habilitado la siguiente cuenta para recibir donaciones por transferencia bancaria:
Cuenta corriente pesos Banco de Corrientes S.A N° de Cta.Cte 130385/4 CBU 0940099330001303850047
Alias: CARITAS.CORRIENTES

Fuente: Radio Sudamericana - Fotos: Diario Época y Diario El Litoral

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El primer fin de semana de Noviembre llega con mucha inestabilidad.