
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Como una propuesta para visibilizar en la sociedad sanjuanina la condición de autismo en niños y jóvenes, la Asociación Autismo San Juan realizará un festival desde las 16:00hs
Actualidad01/04/2024 Redacción Modo San JuanDentro de la "semana azul" propuesta a nivel mundial para concientizar a la sociedad sobre la real integración de las personas con autismo a las actividades diarias, en San Juan, La Asociación Autismo San Juan ha preparado un evento importante para este 2 de Abril.
El escenario de las propuestas será el Parque de Mayo, precisamente en la ampliación oeste, desde las 16hs., habrá diferentes stand, shows, charlas y juegos didácticos-recreativos para toda la familia.
"Estamos felices por eso porque nos va a ayudar un poco más para hacer las actividades que nosotros realizamos para concientizar”, comentó Érica Godoy, referente de la Asociación Autismo San Juan, a Diario La Provincia SJ. Y agregó que “la idea es concientizar a la sociedad y a todos los que quieran sumar para conocer más de Autismo”.
La sanjuanina afirmó que hace extensiva la invitación a todas las asociaciones que quieran sumarse. Contarán con un stand informativo para que puedan acercarse y tener todos los detalles informativos sobre Autismo.
Al finalizar las actividades, realizarán una vigilia de antorchas en el Parque de Mayo para pedir por la salud de los chicos y por una verdadera inclusión en todos los aspectos.
“Este año esperamos mucha participación ya que la asociación abarca todo San Juan. Están invitados todos los departamentos”, comentó. Godoy resaltó que en los departamentos se entregaron notas para que las municipalidades se iluminen de color azul. “Todo esto lo hicimos con los referentes que tenemos en cada departamento”, subrayó.
Actualmente, son más de 440 familias las que integran la Asociación Autismo San Juan. “Cada vez se están sumando más familias y estamos abiertos a darles contención y tratar de informarlos”, indicó.
Por último, destacó que el lema de este año es “Autismo Cerca de ti”. Y remarcó que
Entrevista: Diario La Provincia SJ Fotos: Asociación de Autismo San Juan
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.