
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
En el marco del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego se refirió a los proyectos en el transporte público y privado.
Actualidad03/04/2024 Redacción Modo San JuanDurante la Primera Sesión del Período Ordinario 2024, el gobernador y jefe del Poder Ejecutivo, Marcelo Orrego, ofreció su primer discurso anual conforme al artículo 189º inciso 6 de la Constitución Provincial.
En su intervención, el gobernador abordó las acciones impulsadas por el Ministerio de Gobierno en relación al transporte de pasajeros en la provincia. "Estamos enfocados en mejorar el sistema de transporte. Hemos optimizado los recorridos de Red Tulum para abordar áreas donde el servicio no era adecuado", afirmó Orrego.
Además, el gobernador ofreció detalles sobre el análisis en curso respecto a la viabilidad de la implementación de colectivos eléctricos. "Estamos llevando a cabo estudios para la posible incorporación de colectivos eléctricos, con el objetivo de reducir tanto el impacto ambiental del transporte como los costos de mantenimiento", destacó.
Orrego subrayó la importancia de colaborar con el sector privado en este proceso de mejora del transporte público. "Estamos implementando una serie de medidas para apoyar a los taxistas y remiseros, con el fin de equilibrar el sistema de transporte público y hacerlo más accesible para los pasajeros", enfatizó el titular del Ejecutivo provincial.
Además, abordó la preocupación de los ciudadanos sobre las tarifas del transporte público. "Nos enfrentamos a una difícil situación relacionada con tarifas congeladas que no tuvieron en cuenta la inflación del 2023 y pusieron en peligro la continuidad del servicio. Nos hemos visto obligados a ajustarnos a la situación actual, ya que los fondos provenientes de Nación en el Fondo Compensador ya no están disponibles. Aumentar las tarifas fue una decisión difícil, pero necesaria para garantizar la prestación del servicio", explicó el Gobernador.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.