
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
En el marco del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego se refirió a los proyectos en el transporte público y privado.
Actualidad03/04/2024 Redacción Modo San Juan
Durante la Primera Sesión del Período Ordinario 2024, el gobernador y jefe del Poder Ejecutivo, Marcelo Orrego, ofreció su primer discurso anual conforme al artículo 189º inciso 6 de la Constitución Provincial.
En su intervención, el gobernador abordó las acciones impulsadas por el Ministerio de Gobierno en relación al transporte de pasajeros en la provincia. "Estamos enfocados en mejorar el sistema de transporte. Hemos optimizado los recorridos de Red Tulum para abordar áreas donde el servicio no era adecuado", afirmó Orrego.
Además, el gobernador ofreció detalles sobre el análisis en curso respecto a la viabilidad de la implementación de colectivos eléctricos. "Estamos llevando a cabo estudios para la posible incorporación de colectivos eléctricos, con el objetivo de reducir tanto el impacto ambiental del transporte como los costos de mantenimiento", destacó.
Orrego subrayó la importancia de colaborar con el sector privado en este proceso de mejora del transporte público. "Estamos implementando una serie de medidas para apoyar a los taxistas y remiseros, con el fin de equilibrar el sistema de transporte público y hacerlo más accesible para los pasajeros", enfatizó el titular del Ejecutivo provincial.
Además, abordó la preocupación de los ciudadanos sobre las tarifas del transporte público. "Nos enfrentamos a una difícil situación relacionada con tarifas congeladas que no tuvieron en cuenta la inflación del 2023 y pusieron en peligro la continuidad del servicio. Nos hemos visto obligados a ajustarnos a la situación actual, ya que los fondos provenientes de Nación en el Fondo Compensador ya no están disponibles. Aumentar las tarifas fue una decisión difícil, pero necesaria para garantizar la prestación del servicio", explicó el Gobernador.

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

Un potente frente de vientos cálidos del norte ingresan a la provincia desde este sabado.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.