
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, reveló que están trabajando con otros empresarios del sector para presentar una propuesta al Gobierno.
Actualidad17 de abril de 2024 Redacción Modo San JuanEn las últimas horas, trascendió que la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) en San Juan ha propuesto un nuevo sistema de cobro para el pasaje de colectivos, con el objetivo de reducir los costos y, en consecuencia, las tarifas para los usuarios.
Ricardo Salvá, presidente de ATAP, ha revelado que están colaborando con otros empresarios del sector para presentar una propuesta al Gobierno local que reemplace la tarjeta SUBE. La idea principal es encontrar una alternativa más rentable, especialmente ante el aumento significativo de los costos del servicio en los últimos meses.
Según Salvá, mientras que antes de enero de 2024, mantener el sistema SUBE representaba solo el 4% del costo del pasaje, ahora ha aumentado hasta el 7%, más el IVA.
Las opciones de cambio son diversas y se adaptan a las necesidades del sistema. Pueden incluir desde la rescisión del contrato con SUBE para implementar un nuevo sistema local similar al modelo utilizado en Córdoba, hasta la diversificación de los métodos de pago para que convivan con tarjetas de crédito, pagos mediante códigos QR, entre otros.
"Vamos a evaluar los costos de cambiar el sistema y veremos qué opción resulta más conveniente desde el punto de vista económico", señaló Salvá.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan