Informaron las fechas de vencimientos de las cuotas del Impuesto Automotor

Las boletas estarán disponibles en la página web días antes del vencimiento.

Actualidad17/04/2024 Redacción Modo San Juan
Sin
Imagen ilustrativa

En las últimas horas, el Ministerio de Economía,  Finanzas y Hacienda, a través de la Dirección General de Rentas informó las fechas de vencimiento para el Impuesto Automotor. 

  • Pago Único Anual 2024: 16 de mayo.
  • 1era cuota semestral 2024: 17 de mayo.
  • 2da cuota semestral 2024: 19 de septiembre

Asimismo, desde Rentas comunicaron que los vencimientos de las ocho cuotas mensuales quedarán de la siguiente manera:

  • Cuota 1: 20 de mayo
  • Cuota 2: 24 de junio
  • Cuota 3: 22 de julio
  • Cuota 4: 20 de agosto
  • Cuota 5: 20 de septiembre
  • Cuota 6: 21 de octubre
  • Cuota 7: 20 de noviembre
  • Cuota 8: 20 de diciembre

Las boletas estarán disponibles en la página web días antes del vencimiento.

Las personas que estén al día con el Impuesto Inmobiliario y el Automotor al 31 de diciembre del año pasado, disfrutarán de un descuento del 15 por ciento en sus pagos. Para aprovechar este beneficio, es necesario haber cancelado los impuestos antes de fin de año. Los nuevos recibos ya reflejan estos descuentos.

Además de este beneficio, se pueden sumar otros por elegir medios de pago digitales: aquellos que opten por el débito automático o realicen el pago a través de la página web https://rentas.dgrsj.gob.ar/ recibirán un descuento adicional del 10 por ciento.

Por otro lado, aquellos que opten por pagar la factura anualmente recibirán un descuento del 15 por ciento, mientras que aquellos que opten por pagar semestralmente recibirán un descuento del 5 por ciento.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto