
Malestar en familias iglesianas por facturas residenciales de energía de hasta $200.000
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
El reempadronamiento comprende a los beneficiarios del gran San Juan que están dentro del programa, inscriptos en el sistema PR.I.S.ET que la cartera social lleva adelante.
Actualidad24/04/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, convoca a beneficiarios que pertenecen al “Programa Provincial de Diabetes” al reempadronamiento para continuar recibiendo la asistencia.
Cabe destacar que es solamente para los beneficiarios de los módulos para diabéticos que se encuentren inscriptos en el sistema PR.I.S.ET que lleva adelante la cartera social.
Los beneficiarios deberán asistir 29, 30 de abril y 2, 3 de mayo del corriente año en horario de 8 a 12 hs, debiendo concurrir por el hall de recepción en la Planta Baja del Centro Cívico, es importante mencionar que la recepción de la documentación se deberá entregar de manera presencial.
Es fundamental señalar, que en principio está dirigido a los beneficiarios del gran San Juan, comprendiendo los departamentos de Capital, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucia, Rawson y Pocito.
La asistencia se encuentra destinada a sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que no cuentan con cobertura de obra social, ya que la prestación alimentaria y tiene como objetivo brindar contención a aquellas personas que padecen esta enfermedad.
Este refuerzo alimentario permite que las y los beneficiarios del sistema PR.I.S.ET puedan completar uno de los pilares de mayor importancia en el tratamiento de la enfermedad, a través de la entrega de productos alimenticios. Los mismos son seleccionados por el equipo técnico nutricional de la Dirección, adquirido con fondos provinciales.
Este relevamiento permitirá reunir información social y demográfica, actualizada, la cual quedará plasmada en una ficha técnica personalizada que el equipo de profesionales completará.
El calendario para recepcionar la documentación es el siguiente:
• Lunes 29 abril, documentos terminados en 0, 1, 2
• Martes 30 abril, documentos terminados en 3, 4, 5
• Jueves 2 mayo, documentos terminados en 6, 7,8
• Viernes 3 mayo, documentos terminados en 9
Los beneficiarios deben asistir con la siguiente documentación:
• Fotocopia de DNI del titular de derecho.
• Fotocopia del tutor en caso de ser menor de 18 años.
• Certificación negativa de ANSES (del mes en curso) del titular de derecho y tutor (si es menor de edad) y de los mayores de 18 años que convivan en el mismo domicilio.
• Certificado médico actualizado (del año vigente) del paciente con Diabetes tipo I y II. El Profesional debe indicar la medicación que el paciente tiene como parte de su tratamiento. En caso de Diabetes gestacional, presentar certificado con semanas de embarazo y fecha posible de parto.
• Recibo de pensión y jubilación u otro beneficio en caso de poseerlo.
En caso de que la documentación esté incompleta no se podrá reempadronar a la persona.
Para mayor información podrán asesorase de forma telefónica o a través de los siguientes medios:
* Teléfono: 4306014 - 4306144
* En las oficinas del Centro Cívico, primer (1º) Piso, Núcleo 1, ingreso 2
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Será el sábado 20 de septiembre.
La provincia será afectada por un gran frente que proviene del Pacífico y luego de la Patagonia