
El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El valor no subía desde agosto del año pasado.
Actualidad03/05/2024 Redacción Modo San JuanDe acuerdo a una disposición nacional, el costo de uno de los trámites esenciales para obtener la licencia de conducir ha experimentado un aumento del 70%. Se trata del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), un documento indispensable para el proceso de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir, cuyo precio había permanecido inalterado desde agosto del año anterior.
Hasta ahora, su tarifa era de $1,800, pero a partir de este jueves pasará a ser de $3,080, según lo establecido en la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo al texto oficial, se modifica la cantidad de Módulos ANSV conforme al régimen de modulación aprobado por la Disposición 82/12, correspondientes al Formulario CENAT, a 616 Módulos.
Emicar, en San Juan, ha comunicado oficialmente sobre este incremento. "Aviso a usuarios: a partir del jueves 2 de mayo de 2024, se incrementa el valor del CeNAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito). Valor actualizado: $3,080", indicaron a través de sus redes sociales.
El Poder Ejecutivo ha justificado este aumento al señalar que "el incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios existentes en el mercado, nos exhorta a adecuar la tasa del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito a fin de poder seguir brindando desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, el soporte tecnológico y demás asistencias a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir, siendo necesario a tal fin, adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT".
"En razón de ello, se estima oportuno que la adecuación de los Módulos ANSV sea en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023, que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos", añadió.
El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa
Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico
Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.
Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.
Fundado el 22 de septiembre de 1931, el Archivo General de la Provincia celebra su 94° aniversario como institución clave en la preservación y difusión del patrimonio documental de San Juan.
El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa
El avance de una corriente del sur traerá viento a la provincia desde la madrugada del Jueves
El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Un potente frente de vientos cálidos del norte ingresan a la provincia desde este sabado.
San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.