
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Se trata de la 122, 123 y 125 de la U.T.E. La Marina S.A. - La Positiva S.A.
Actualidad04/05/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de la RedTulum, adscrita a la Secretaría de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno, había anunciado cambios en los recorridos de las líneas 122, 123 y 125. Estas modificaciones entraban en vigencia a partir de este sábado, pero por pedido de los usuarios decidieron dar marcha atrás.
¿Cómo iban a ser los cambios?
Para la Línea 122, se planea ajustar una sección de su ruta para ampliar su alcance en la zona de la Facultad de Ingeniería y el microcentro. En concreto, el tramo afectado será desde Rivadavia hacia Capital, pasando por Amable Jones, Fray J. Santa María de Oro, y Av. Libertador Gral. San Martín, antes de continuar su ruta habitual.
En cuanto a la Línea 123, se prevé modificar una parte de su recorrido para optimizar la cobertura en la zona del Hospital Dr. Marcial Quiroga en dirección oeste-este. Este cambio implica que, desde Rivadavia hacia Capital, la línea seguirá un trayecto directo por Av. Libertador Gral. San Martín antes de retomar su ruta habitual.
Por último, para la Línea 125, se contempla ajustar un tramo de su recorrido para mejorar la cobertura en la Facultad de Ingeniería, la Estación Terminal de Ómnibus de San Juan y el microcentro. El nuevo tramo partirá desde Rivadavia hacia Capital, pasando por Falucho, Juan de Dios Flores, Roger Balet, Av. Libertador Gral. San Martín, Av. Dr. Guillermo Rawson, Diag. Don Bosco, Brasil, Estados Unidos, y Santa Fe, antes de continuar con su recorrido habitual.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.