
La Derrota de Milei provocada por la falta de conocimiento del país y el mal asesoramiento permanente
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Esta nueva característica permite a los usuarios acreditar las cargas electrónicas en sus tarjetas SUBE sin necesidad de utilizar terminales automáticas.
Actualidad06/05/2024 Redacción Modo San JuanA partir de este lunes, el Gobierno ha implementado la función "Carga a Bordo" en 122 líneas provinciales de colectivos. Esta nueva característica permite a los usuarios acreditar las cargas electrónicas en sus tarjetas SUBE sin necesidad de utilizar terminales automáticas.
¿Cómo funciona?
Al subir al colectivo, el usuario simplemente informa al conductor que desea acreditar una carga y acerca su tarjeta a la validadora, ubicada en el mismo lugar donde se realiza el pago del viaje. El conductor activa la función presionando una tecla específica, y el pasajero debe mantener la tarjeta quieta hasta que la máquina indique que el proceso ha finalizado con éxito.
Una vez acreditada la carga, el usuario puede abonar el boleto de manera habitual acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
¿Cómo realizar una carga electrónica?
Para cargar saldo de forma electrónica, los usuarios pueden utilizar la nueva app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales, ofreciendo así múltiples opciones para la recarga de saldo de manera conveniente y accesible.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Murió este lunes luego de atravesar una larga enfermedad.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
La sentencia podría marcar un precedente clave en el control de los vetos presidenciales, al reafirmar la vigencia de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.
Bajas temperaturas avanzan de sur a norte en Argentina generadas por un frente frío estacional
El conocido párroco de San Antonio de Padua de Media Agua sufrió una descompensación y se encuentra en terapia intensiva
Las temperaturas promedio en San Juan se elevarán esta semana
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.