Los usuarios podrán acreditar el saldo de la SUBE en los colectivos

Esta nueva característica permite a los usuarios acreditar las cargas electrónicas en sus tarjetas SUBE sin necesidad de utilizar terminales automáticas.

Actualidad06/05/2024 Redacción Modo San Juan
sube
Imagen ilustrativa

A partir de este lunes, el Gobierno ha implementado la función "Carga a Bordo" en 122 líneas provinciales de colectivos. Esta nueva característica permite a los usuarios acreditar las cargas electrónicas en sus tarjetas SUBE sin necesidad de utilizar terminales automáticas.

¿Cómo funciona?

Al subir al colectivo, el usuario simplemente informa al conductor que desea acreditar una carga y acerca su tarjeta a la validadora, ubicada en el mismo lugar donde se realiza el pago del viaje. El conductor activa la función presionando una tecla específica, y el pasajero debe mantener la tarjeta quieta hasta que la máquina indique que el proceso ha finalizado con éxito.

Una vez acreditada la carga, el usuario puede abonar el boleto de manera habitual acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.

¿Cómo realizar una carga electrónica?

Para cargar saldo de forma electrónica, los usuarios pueden utilizar la nueva app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales, ofreciendo así múltiples opciones para la recarga de saldo de manera conveniente y accesible.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo