
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
UDA y AMET confirmaron su participación.
Actualidad07 de mayo de 2024 Redacción Modo San JuanLa Convocatoria a un paro nacional por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha generado una gran alerta en el ámbito laboral, programado para el próximo jueves, y se anticipa que será de gran magnitud.
En la provincia de San Juan, se espera que las repercusiones se sientan principalmente en el sector del transporte público. La sede local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció su adhesión a la medida de fuerza, lo que resultará en la suspensión del servicio de colectivos, dejando a muchos residentes sin alternativas de movilidad.
En el ámbito educativo, Patricia Quiroga, titular de UDAP, ha informado que se está llevando a cabo una consulta entre los docentes para determinar si desean unirse al paro nacional. Aunque el gremio no está afiliado a la CGT, el anuncio de adhesión por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha generado un debate interno en el sindicato local.
Por otro lado, los otros dos gremios docentes, UDA y AMET, han confirmado su respaldo al paro del jueves. Ambos sindicatos están considerando la posibilidad de realizar acciones de movilización en conjunto con la medida de fuerza. El objetivo principal es expresar el rechazo a la Ley de Bases, que ya ha obtenido media sanción en la Cámara de Diputados.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.