Anunciaron las nuevas tarifas del Parque Ischigualasto

La actualización de los montos entró en vigencia el 4 de junio de 2024.

Actualidad05/06/2024 Redacción Modo San Juan
valle de la luna-vacaciones-actividades

Una de las experiencias imperdibles para los visitantes de San Juan es explorar el Parque Provincial Ischigualasto. Este lugar ofrece al público la oportunidad de sumergirse en un paisaje que parece provenir de otro planeta, con la posibilidad de elegir entre diferentes circuitos para descubrir los secretos que alberga este parque.

En este contexto, la administración del ente autárquico ha anunciado las nuevas tarifas que estarán vigentes a partir del 4 de junio del presente año.

La entrada general para extranjeros tendrá un costo de $30.000, mientras que los residentes argentinos abonarán $15.000. Los estudiantes y jubilados nacionales tendrán un precio especial de $3.000, mientras que los residentes de San Juan pagarán $2000 y los estudiantes y jubilados de esta provincia abonarán $1000. Las personas con discapacidad, los residentes de Valle Fértil y los menores de 6 años ingresarán de forma gratuita.

Además, se ofrecen diferentes opciones de actividades dentro del parque: el circuito en bicicleta, el trekking al Cerro Morado y al Río Salado tendrán un costo de $14.000. Por otro lado, el Circuito Nocturno bajo la luz de la luna llena tendrá un precio de $16.000, mientras que para acceder a la zona de acampe se deberá abonar $4.500.

Para realizar reservas y obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través de los números de teléfono (264)4186119 y (264)4570879, así como por correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto