
Malestar en familias iglesianas por facturas residenciales de energía de hasta $200.000
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Es importante contar con los requisitos necesarios para obtener dicho beneficio.
Actualidad06/06/2024 Redacción Modo San JuanLa Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias llevará a cabo un reempadronamiento para el Programa en determinados departamentos, con el fin de acceder a los beneficios otorgados.
El lunes 10 de junio, el reempadronamiento se realizará en el departamento de 25 de Mayo, en el Centro de Jubilados de 8 a 12 horas. En Sarmiento, tendrá lugar el martes 11 de junio en el CIC de Media Agua, también de 8 a 12 horas.
Desde el Estado provincial, a través de la entrega de módulos alimentarios para diabéticos, se proporcionan soluciones necesarias para personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad que padecen esta patología. Estos módulos son una estrategia saludable para la correcta alimentación de las personas.
Es importante contar con los siguientes requisitos para obtener dicho beneficio:
* Fotocopia de DNI.
* Fotocopia del tutor en caso de ser menor de 18 años.
* Certificación negativa de ANSES del titular del derecho y del tutor (si es menor de edad), así como de los mayores de 18 años que convivan en el mismo domicilio.
* Certificado médico actualizado (del año vigente) del paciente con Diabetes tipo I y II. El profesional debe indicar la medicación que el paciente tiene como parte de su tratamiento. En caso de diabetes gestacional, presentar certificado con semanas de embarazo y fecha probable de parto.
* Recibo de pensión y jubilación u otro beneficio en caso de poseerlo.
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Será el sábado 20 de septiembre.
La provincia será afectada por un gran frente que proviene del Pacífico y luego de la Patagonia