
La Derrota de Milei provocada por la falta de conocimiento del país y el mal asesoramiento permanente
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
El boleto escolar ascenderá a $187, mientras que el de primera sección costará $560. Cómo acceder al pasaje escolar y docente.
Actualidad14/06/2024 Redacción Modo San JuanEste viernes, el Ministerio de Gobierno anunció un incremento del 19% en el costo del pasaje de colectivos. Según lo confirmado por Laura Palma, el boleto escolar ascenderá a $187, mientras que el de primera sección costará $560. Además, el subsidiado para jubilados, pensionados y empleadas domésticas se fijó en $280.
Además la cartera informó hoy que, a partir del martes 18 de junio de 2024 a las 10 a.m., se habilitará la página de solicitud para obtener el boleto escolar y docente, destinada a estudiantes de niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario (modalidad presencial). Este beneficio permitirá a los estudiantes y al personal docente acreditado por el Ministerio de Educación pagar el boleto con un descuento del 50% para docentes y del 66% para estudiantes.
Además, se abrirá la convocatoria para solicitar becas estudiantiles de transporte, cubriendo el 100% del valor del boleto. Los requisitos para acceder a estas becas son los siguientes:
- Ser alumno de nivel inicial, primario, secundario, terciario o universitario en modalidad presencial.
- Pertenecer a una institución educativa pública o privada.
- Tener un ingreso familiar que no supere los 3 salarios mínimos ($702,945 a la fecha).
- Poseer una tarjeta SUBE registrada a nombre del solicitante.
Con la tarjeta SUBE registrada y el crédito validado, el descuento se aplicará automáticamente al pasar la tarjeta por la máquina de SUBE en el transporte público, eliminando la necesidad de presentar una credencial ante el chofer.
Pasos para la registración del boleto escolar y docente
1. Acceder a https://boletoescolar.sanjuan.gob.ar
2. Completar el formulario: Ingresar los datos del solicitante y del beneficiario. Posteriormente, se recibirá un correo notificando que la solicitud fue registrada.
3. Revisión y notificación: La solicitud pasará a un período de revisión y se notificará el estado (Aprobado o Rechazado) por correo electrónico. También se puede consultar el estado ingresando el DNI en la página web.
4. Adjuntar documentación: Si no figuras en el padrón de Educación, se enviará un enlace para cargar la documentación requerida (DNI y certificado de escolaridad o regularidad) en un solo archivo PDF.
5. Activación del boleto: Una vez aprobada la solicitud, se deberá esperar el tiempo indicado en el correo y luego pasar la tarjeta SUBE por una terminal o usar un smartphone con NFC para aplicar el boleto diferenciado.
Información adicional
-Cantidad de pasajes: Se otorgarán 4 pasajes diarios por estudiante/docente de lunes a viernes en horario de 05:00 a 23:59, excluyendo fines de semana, feriados nacionales y provinciales, y el receso invernal.
- **Solicitud rechazada:** En caso de rechazo, se enviará un correo explicando los motivos.
Este nuevo sistema busca simplificar el proceso y asegurar que más estudiantes y docentes puedan beneficiarse del transporte público a un costo reducido.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Murió este lunes luego de atravesar una larga enfermedad.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
La sentencia podría marcar un precedente clave en el control de los vetos presidenciales, al reafirmar la vigencia de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.
Bajas temperaturas avanzan de sur a norte en Argentina generadas por un frente frío estacional
El conocido párroco de San Antonio de Padua de Media Agua sufrió una descompensación y se encuentra en terapia intensiva
Las temperaturas promedio en San Juan se elevarán esta semana
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.