
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Ante cualquier eventualidad que ocurra con la tarjeta para el viaje en colectivos, es posible inhabilitarla para evitar que se pierda el saldo.
Actualidad01 de julio de 2024 Redacción Modo San JuanLa tarjeta SUBE es esencial para el uso del transporte público en toda la provincia, por lo que es crucial tenerla siempre a mano y registrada para aprovechar sus beneficios. Si en algún momento la tarjeta deja de funcionar, se pierde o es robada, es posible darla de baja y conservar su crédito siguiendo estos sencillos pasos.
Todos estos pasos deben realizarse con la SUBE previamente registrada a nombre del usuario. Puedes aprender cómo registrarla online aquí.
Baja a través de la aplicación SUBE
En la reciente app de SUBE, la forma más directa de dar de baja la tarjeta es tocando el espacio de la tarjeta en la parte superior de la pantalla (donde aparecerá el número de la tarjeta registrada y el saldo correspondiente). Al acceder a esta opción, se puede dar de baja tocando el símbolo del tacho de residuos en la esquina inferior derecha de la tarjeta en la pantalla. La aplicación mostrará tres opciones de motivos para la baja: rotura, pérdida o robo de la tarjeta.
A través de la web de SUBE
En la página oficial de SUBE, se puede realizar la baja ingresando a la cuenta personal con el DNI y la clave de la tarjeta (en caso de no recordarla, se puede acceder a la opción “Olvidé mi clave”). Una vez dentro de la cuenta, en el costado derecho de la pantalla se encuentra la opción “Dar de baja por:”, donde se debe seleccionar la razón en el menú desplegable que se encuentra debajo.
Por vía telefónica
Se puede gestionar la baja llamando al número gratuito de SUBE, 0800-777-7823, proporcionando los datos personales del usuario de la tarjeta y la clave, que se puede pedir o restablecer en la misma llamada o previamente en la página web de SUBE.
En los Centros de Atención SUBE
San Juan cuenta con dos puntos de atención personalizada para todo lo relacionado con la Tarjeta SUBE, ubicados en la Estación Terminal de Ómnibus y en la planta baja del Centro Cívico. Allí se puede dar de baja la tarjeta presentando únicamente el DNI personal.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan