
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Ante cualquier eventualidad que ocurra con la tarjeta para el viaje en colectivos, es posible inhabilitarla para evitar que se pierda el saldo.
Actualidad01/07/2024 Redacción Modo San JuanLa tarjeta SUBE es esencial para el uso del transporte público en toda la provincia, por lo que es crucial tenerla siempre a mano y registrada para aprovechar sus beneficios. Si en algún momento la tarjeta deja de funcionar, se pierde o es robada, es posible darla de baja y conservar su crédito siguiendo estos sencillos pasos.
Todos estos pasos deben realizarse con la SUBE previamente registrada a nombre del usuario. Puedes aprender cómo registrarla online aquí.
Baja a través de la aplicación SUBE
En la reciente app de SUBE, la forma más directa de dar de baja la tarjeta es tocando el espacio de la tarjeta en la parte superior de la pantalla (donde aparecerá el número de la tarjeta registrada y el saldo correspondiente). Al acceder a esta opción, se puede dar de baja tocando el símbolo del tacho de residuos en la esquina inferior derecha de la tarjeta en la pantalla. La aplicación mostrará tres opciones de motivos para la baja: rotura, pérdida o robo de la tarjeta.
A través de la web de SUBE
En la página oficial de SUBE, se puede realizar la baja ingresando a la cuenta personal con el DNI y la clave de la tarjeta (en caso de no recordarla, se puede acceder a la opción “Olvidé mi clave”). Una vez dentro de la cuenta, en el costado derecho de la pantalla se encuentra la opción “Dar de baja por:”, donde se debe seleccionar la razón en el menú desplegable que se encuentra debajo.
Por vía telefónica
Se puede gestionar la baja llamando al número gratuito de SUBE, 0800-777-7823, proporcionando los datos personales del usuario de la tarjeta y la clave, que se puede pedir o restablecer en la misma llamada o previamente en la página web de SUBE.
En los Centros de Atención SUBE
San Juan cuenta con dos puntos de atención personalizada para todo lo relacionado con la Tarjeta SUBE, ubicados en la Estación Terminal de Ómnibus y en la planta baja del Centro Cívico. Allí se puede dar de baja la tarjeta presentando únicamente el DNI personal.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.