
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Los hechos delictivos suceden en el interior del Barrio Terranostra. Viven con temor de salir de sus casas.
Actualidad26 de junio de 2024En las últimas semanas vecinos del Barrio Terranostra, en Santa Lucía, están siendo blanco de robos constantes dado que es una zona liberada por la Policía de San Juan.
Modo San Juan se comunicó con una vecina para conocer los momentos angustiantes que viven día a día. "Hoy en la madrugada entraron a robar a un lote, se llevaron grifería y otros elementos. Ayer en la mañana también se metieron".
Los vecinos del lugar manifiestan que personas que viven detrás del barrio en el asentamiento Río San Juan y San Juan Tadeo son los que les roban. "Nos da miedo salir de noche, nos da miedo ir a trabajar. Ya es pánico lo que tenemos. Nadie los saca, les dan permiso para todo", explicaron.
En este contexto señalaron "como no aparecen los dueños de los terrenos fiscales que ellos están usurpando los jueces no hace nada. Nosotros hemos pedido más seguridad policial y no hemos tenido respuesta".
Además afirmaron "necesitamos que el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Santa Lucía pongan más seguridad".
Por la falta de presencia policial los vecinos se están ayudando entre ellos pero viven con miedo. "Atrás del barrio deberían levantar paredes para que se dejen de meter, vivimos con el corazón en la boca porque no sabemos en qué momento nos van a robar".
Los vecinos finalizaron destacando que "es imposible vivir así".
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.