Este viernes no habrá clases en escuelas privadas por jornada institucional

La formación es obligatoria y comprende a todos los niveles y modalidades del sector educativo.

Actualidad26/07/2024 Redacción Modo San Juan
82347-plan-de-obras-para-construir-49-aulas-en-establecimientos-educativos

Este viernes 26 de julio, tras el trabajo del primer cuatrimestre, se realizará la Jornada Institucional de cierre del Trayecto Formativo de Actualización, destinada a los docentes de los diferentes niveles y modalidades de gestión privada. Es de carácter obligatorio.

Motivo por el cual los estudiantes de gestión privada no tendrán clases este viernes. Los directivos de las instituciones deben comunicar con anticipación a los alumnos y sus familias la suspensión de clases.

La directora de Educación Privada, Andrea Fernández, detalló la modalidad de trabajo: “Los directivos tienen que documentar con registro fotográfico la jornada y elaborar dos acciones institucionales innovadoras con soluciones creativas concretas para satisfacer las necesidades de las instituciones, donde se evidencie el impacto de la aplicación de los contenidos que se han trabajado en el trayecto formativo. Acciones que serán monitoreadas a través de visitas que realizarán los supervisores para realizar un seguimiento de la implementación y resultados.”

Para tener en cuenta

De la Jornada Institucional participan todos los docentes y no docentes que asisten el viernes 26 de julio a la institución, en el horario de funcionamiento, en todos los turnos de trabajo.

Los docentes que tengan horas cátedra en dos o más instituciones deben asistir a la institución donde tengan mayor carga horaria el día de la Jornada.

La participación en la Jornada no implica justificación de la inasistencia en actividades de gestión estatal.

Los docentes que no trabajan ese día, es aconsejable que participen para interiorizarse de los contenidos.

Las clases de Educación Física en contra turno se suspenden para promover la participación de los docentes de ese espacio curricular.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto