
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El Ministerio de Gobierno informó que la Tarjeta SUBE seguirá operando con total normalidad.
Actualidad07/08/2024 Redacción Modo San JuanLuego de la decisión del Gobierno Nacional de incorporar nuevos medios de pago, como tarjetas de débito y crédito; en el Transporte Público de Pasajeros (RedTulum, en San Juan), el Ministerio de Gobierno informó que la Tarjeta SUBE seguirá operando con total normalidad.
El Sistema Sube seguirá funcionando con normalidad ya que la medida decretada por el presidente Javier Milei no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino la incorporación de nuevas alternativas de pago del boleto. Esta medida no implicará gastos extraordinarios para el
Estado puesto que, el financiamiento de los nuevos medios de pago quedará a cargo de sectores privados.
Es importante aclarar que esta medida no será de implementación inmediata sino que demandará la puesta en marcha del sistema nacional, cuyas pruebas comenzarían entre septiembre y octubre en colectivos de dos localidades del país (que no fueron aún definidas).
Según lo afirmó la Secretaría de Transporte de Nación, “en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país”.
Por último, se aclara que la implementación se realizará en todos los colectivos del país entre finales de este año y, a partir de 2025, ya que se trata de 30.000 unidades que deben ser actualizadas y puestas a punto con el nuevo sistema.
El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.