San Juan prorroga los beneficios de la Moratoria 2024

La Dirección General de Rentas informó nuevos vencimientos para la Moratoria 2024.

Actualidad09/08/2024 Redacción Modo San Juan
Direccion general de RENTAS SJ

El Gobierno de San Juan a través de la Dirección General de Rentas informa que se prorrogan los beneficios de descuento del 100% en intereses por pago contado y del 30% en intereses por pago en cuotas hasta el 30 de septiembre. Además se prorroga el beneficio de descuento 10% en intereses desde el 1 al 31 de octubre.

Para obtener los beneficios de la moratoria, es indispensable contar con una cuenta de ciudadano digital . Una vez obtenida la cuenta de ciudadano digital (CIDI), debe ingresar a la página web oficial de Rentas y realizar el plan de moratoria.

Entre los aspectos destacados de esta moratoria se encuentran:

Descuentos del 100% de intereses: Aquellos que opten por el pago de contado de la deuda podrán aprovechar una reducción total de los intereses.

Amplio alcance: La Moratoria 2024 incluye diversas obligaciones impositivas como el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, y el Impuesto a la Radicación de Automotores, entre otros.

Facilidades de pago: Además del descuento por pago contado, existe la posibilidad de formular planes de facilidades de pago de hasta 24 cuotas permitiendo a los contribuyentes regularizar sus deudas de manera más accesible.

Para mantener vigente el plan de pago, es fundamental cumplir con las cuotas mensuales del año en curso, posteriores al 1 de abril. Además, se permite la reformulación de planes existentes, siempre y cuando se solicite la caducidad previa y se cumplan ciertos requisitos.

Aquellos que necesiten asistencia adicional pueden acercarse a Planta Baja del Centro Cívico de lunes a viernes en horario de 7.30 a 20.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto