
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Gobierno dio a conocer el procedimiento para realizar la rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción.
Actualidad23 de septiembre de 2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Gobierno brindó detalles acerca del procedimiento para realizar la rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobieno, Justicia y DDHH, Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, explicó el paso a paso para realizar rectificación de diferentes tipos de partidas expedidas por la repartición.
¿En qué consiste el trámite?
Cuando las partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción tienen errores materiales u omisiones, las mismas pueden corregirse a pedido de la persona interesada.
¿Quién puede realizarlo?
Toda persona mayor de edad puede solicitar la rectificación de las partidas en las que tenga un interés legítimo (Sobre las partidas propias, de sus hijas/os o progenitores, si éstos han fallecido)
¿Qué necesito para realizarlo?
¿Dónde puedo realizarlo?
Oficina de Rectificaciones - Dirección de Registro Civil (Santa Fe 54 Oeste, 2° Piso)
Las personas interesadas deben concurrir personalmente, sin turno previo, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 hs.
¿Cuánto cuesta?
Se abona 5 UT, es decir $250.00 (Pesos Doscientos Cincuenta) por cada acta a rectificar.
Nota: La documental acompañada como prueba deben ser absolutamente legibles, completas en sus partes y sus copias y estar debidamente certificadas. No deben adjuntarse originales, pues la misma no se restituye.
Si la partida que acredita el error u omisión, es de procedencia extranjera: Debe tener las legalizaciones del Estado de origen, esto es la certificación consular argentina "o" "La Apostilla" de la Convención de La Haya de 1961. Además si está en idioma extranjero, debe ser traducida.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan