
Afiliados Estudiantes de OSP: Plazo de presentación de certificados
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde las 9 de la mañana tomaron las instalaciones en busca de una respuesta favorable.
Actualidad26 de septiembre de 2024 Lic. Cecilia BachaEl Grupo Unidos por el Agua, compuesto por vecinos de los barrios La Patroncita, La Costanera, Esteban Soria y Julio César Cuello, denuncia una grave crisis de agua potable que afecta a cerca de 250 familias. Esta problemática se ha agravado desde octubre del año pasado, cuando comenzaron a sufrir cortes diarios de agua sin un horario fijo. Ante esta situación decidieron tomar la planta de Osse.
En julio, los vecinos se manifestaron frente a OSSE y la Municipalidad, donde fueron recibidos de manera cordial por el intendente y los concejales. Se les prometió una reunión con el director de OSSE, que se llevó a cabo el 22 de julio. "Ese día nos dieron la esperanza que en 30 días íbamos a tener agua con más frecuencia, y los cortes iban a ser de 12 o 14 hs en horarios no determinados", explicaron a Modo San Juan.
Sin embargo, han pasado 64 días y la situación no ha mejorado. Los residentes denuncian que la crisis se ha intensificado, y en las últimas 48 horas solo han contado con tres horas de agua. Además, la falta de respuesta de las autoridades ha generado un clima de desesperación. Según indican, Salud Pública nunca atendió las solicitudes de reunión pese a los casos de rotavirus que se han registrado en la zona.
“Esta lucha no es por planes sociales, sino por el bienestar de nuestras familias. El agua es un derecho vital, y lo estamos perdiendo todo”, expresaron los vecinos, quienes también entregaron una nota en mano al vicegobernador, pero aún no han recibido una solución.
La situación es crítica en las escuelas y el hospital, donde también se han quedado sin agua. Ante la falta de respuestas, este martes a las 9 de la mañana, los vecinos tomaron la planta de agua, anunciando que pronto comunicarán las próximas medidas que tomarán.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Las condiciones de fresco a frío durante noches y madrugada se mantienen, pero las temperaturas diurnas iran en aumento.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Un frente frío que se desplaza desde el suroeste con origen en el Pacífico llega a San Juan durante el próximo viernes