
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
Desde las 9 de la mañana tomaron las instalaciones en busca de una respuesta favorable.
Actualidad26/09/2024 Lic. Cecilia Bacha
El Grupo Unidos por el Agua, compuesto por vecinos de los barrios La Patroncita, La Costanera, Esteban Soria y Julio César Cuello, denuncia una grave crisis de agua potable que afecta a cerca de 250 familias. Esta problemática se ha agravado desde octubre del año pasado, cuando comenzaron a sufrir cortes diarios de agua sin un horario fijo. Ante esta situación decidieron tomar la planta de Osse.
En julio, los vecinos se manifestaron frente a OSSE y la Municipalidad, donde fueron recibidos de manera cordial por el intendente y los concejales. Se les prometió una reunión con el director de OSSE, que se llevó a cabo el 22 de julio. "Ese día nos dieron la esperanza que en 30 días íbamos a tener agua con más frecuencia, y los cortes iban a ser de 12 o 14 hs en horarios no determinados", explicaron a Modo San Juan.
Sin embargo, han pasado 64 días y la situación no ha mejorado. Los residentes denuncian que la crisis se ha intensificado, y en las últimas 48 horas solo han contado con tres horas de agua. Además, la falta de respuesta de las autoridades ha generado un clima de desesperación. Según indican, Salud Pública nunca atendió las solicitudes de reunión pese a los casos de rotavirus que se han registrado en la zona.
“Esta lucha no es por planes sociales, sino por el bienestar de nuestras familias. El agua es un derecho vital, y lo estamos perdiendo todo”, expresaron los vecinos, quienes también entregaron una nota en mano al vicegobernador, pero aún no han recibido una solución.
La situación es crítica en las escuelas y el hospital, donde también se han quedado sin agua. Ante la falta de respuestas, este martes a las 9 de la mañana, los vecinos tomaron la planta de agua, anunciando que pronto comunicarán las próximas medidas que tomarán.

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

Un potente frente de vientos cálidos del norte ingresan a la provincia desde este sabado.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.