Personal del Poder Judicial podrá finalizar sus estudios secundarios

La reunión se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre a las 11:30 horas en la Sede Académica del Poder Judicial (Club Sirio Libanés, calle Entre Ríos, entre Laprida y Av. Libertador Gral. San Martín).

Actualidad08/10/2024 Redacción Modo San Juan
poder judicial

La Corte de Justicia, en colaboración con la Unión Judicial y el Ministerio de Educación de San Juan, invita al personal judicial interesado en comenzar o completar sus estudios secundarios a una reunión informativa.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación y al beneficio económico establecido en el Acuerdo General N° 83/2024, que otorga una "bonificación por título".

La reunión se realizará el miércoles 9 de octubre a las 11:30 horas en la Sede Académica del Poder Judicial, ubicada en el Club Sirio Libanés (calle Entre Ríos, entre Laprida y Av. Libertador Gral. San Martín). Durante el encuentro, se ofrecerá asesoramiento con la presencia de personal del Ministerio de Educación.

Para obtener más información, comunicarse con el Departamento de Recursos Humanos a través de:

- Teléfono: 422-2611 internos 372 / 373

- Correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.