
Uno a uno los trámites del Registro Civil que requieren turno
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
La Provincia de San Juan dará inicio a la campaña provincial de inmunización con vacuna QDENGA, el martes 22 de octubre.
Actualidad19 de octubre de 2024 Redacción Modo San JuanLa Provincia de San Juan dará inicio a la campaña provincial de inmunización con vacuna QDENGA, el martes 22 de octubre, en el contexto de la fase de preparación del brote de dengue 2024-2025.
El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones que depende del Departamento Epidemiología, informó que están disponibles las 42.000 dosis para alcanzar a 21.000 personas. En este sentido, se colocarán las 21.000 dosis en la primera etapa y a los 3 meses, la segunda dosis.
La vacuna se administrará a aquellas que fueron notificadas como positivas de dengue entre los 4 y 59 años de edad. También, podrá vacunarse personal de salud y de fuerzas de seguridad provinciales como bomberos, policía, Defensa Civil, penitenciarios.
Las vacunas son parte del Plan Integral Provincial para el abordaje de Dengue, Chikungunya y Zika. Las personas que hayan padecido dengue entre los 4 y 59 años deberán acceder al QR para cargar el formulario y solicitar turno.
Posteriormente, a las 72 hs, la persona solicitante recibirá un correo electrónico en el que se especificará fecha y hora del turno, en caso de encontrarse su caso notificado en SISA. El código QR tendrá vigencia hasta el 8 de noviembre de 2024.
Cabe recordar que, en esta primera etapa se inmunizará a las personas que fueron notificadas como positivas de dengue, cargadas en el sistema SISA y que ingresen al QR.
Cómo obtener el turno para vacunarse contra el dengue a través del QR
El Ministerio de Salud, a través de División Epidemiología, informa a los integrantes de las poblaciones objetivo que requieren turno previo para acceder a su inmunización, que podrán acceder al código QR mediante el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefoD5TrpqmLqD1P8x0axhwZspaAMtI8pPCsDyKDG25ZGQ9Zw/viewform
Las personas deberán escanearlo para acceder a un formulario de solicitud de turno. Ese formulario indaga sobre antecedentes de dengue clínico del paciente que solicita el turno, como así también de menores a cargo; antecedentes de confirmación diagnóstica por algún método de diagnóstico en la fase aguda febril de la enfermedad (exclusivamente fase aguda); existencia de contraindicaciones conocidas al momento de la solicitud del turno y la dirección de mail del solicitante.
Cuándo el solicitante recibirá la notificación del turno
Dentro de las 72 hs. posteriores al envío del formulario, el solicitante recibirá un correo electrónico en el que se especificará fecha y hora del turno, siempre que el caso se encuentre notificado en el sistema SISA.
De lo contrario, se le informará que sus datos quedan reservados a fin de ser evaluados en una segunda instancia de análisis de estrategia de inmunización.
El código QR para la solicitud de turno tendrá vigencia hasta el 8 de Noviembre de 2024.
Información de seguimiento de pacientes post inmunización con QDENGA
De presentar el paciente inmunizado con QDENGA síntomas de fiebre o erupción cutánea durante el mes posterior a la colocación de la vacuna, debe consultar con su médico de cabecera y notificar de su situación a la posta de vacunación donde fue inmunizado.
Aclaraciones:
La vacuna QDENGA no pertenece a Calendario Nacional de Inmunizaciones, por lo tanto no es obligatoria. Constituye una herramienta de prevención ofrecida por la Provincia de San Juan a través del Ministerio de Salud en forma de estrategia dirigida y focalizada hacia grupos de riesgo en particular.
La vacuna posee indicaciones y contrainidicaciones que deben ser informadas por el médico de cabecera de cada paciente en caso de desear adquirirla de forma particular.
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia.
El evento fomenta la economía de nuestra provincia.
Estas fechas permiten organizar anticipadamente viajes, actividades culturales y recreativas, así como también tareas pedagógicas de recuperación y acompañamiento en algunas instituciones.
A partir del viernes 9 de mayo, y hasta fin de mes, se hará la distribución de los módulos alimentarios diseñados para quienes tienen restricciones alimentarias por esta patología.
El Cardenal norteamericano pero nacionalizado en Perú fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia Católica
A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, se convoca a la inscripción en el Programa ITEC 2024-2025, que ofrece becas integrales para capacitación en la República de la India.
La reconocida consultora sanjuanina dedicada a la tramitación de Jubilaciones y Pensiones tiene nueva sede y agrega servicios
En la Parroquia de Rawson hubo celebración en comunidad para festejar el centenario de la elevación a los altar de Santa Teresita del Niño Jesús.
Después del ingreso de frentes fríos muy potentes durante el fin de semana, las temperaturas promedio bajaron en todo el país