
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
El objetivo es mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue.
Actualidad29/11/2024 Redacción Modo San Juan
El Ministerio de Salud, dentro del Plan Estratégico contra el dengue (brote 2024-2025), comienza con la primera etapa de implementación de consultorios febriles en diversos Centros de Salud para la atención de pacientes que reúnan criterios de caso sospechoso de dengue, con el objetivo de mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue.
La implementación está a cargo de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica. En esta primera etapa de la estrategia, el paciente recibirá una atención previa, donde serán clasificados y se evaluará la prioridad de su atención.
Según las necesidades detectadas, se proporcionará apoyo a los pacientes con sospecha de dengue, informándoles sobre las medidas de prevención necesarias y los signos de alarma a tener en cuenta.
Listado Consultorios de Febriles 1° Etapa (noviembre 2024)
Zona I
CAPS Monseñor Ricardo Báez Laspiur. Sarmiento y López Pelaez S/N, Chimbas.
CAPS Alfonso Barassi, Matías Zavalla y San Lorenzo, Capital.
CAPS Carmen Ibone Silva, Riveros y Balcarce, Santa Lucía.
CAPS Arturo Cabral de la Colina, diagonal San Martin y Paraguay S/N, 9 de Julio.
Hospital Guillermo Rawson. Av. Rawson y Santa fe, Capital.
Zona II
Hospital Dr. Cesar Aguilar. JJ Bustos y Fermín Rodríguez, Caucete.
Hospital Dra. Stella Molina, Sarmiento y Meglioli , San Martín.
Zona III
Hospital Dr. José Giordano Sarmiento S/N V° General San Martín.
CAPS Las Lomitas Calle La Laja.
Zona IV
Hospital Gral. Dra. Julieta Lanteri Av. José Ignacio de la Roza 8.000 oeste.
Hospital Dr. Marcial Quiroga Av. Libertador General San Martin 5401.
Zona V
CARF, Tierra del Fuego S7N, La Rotonda.
CAPS Río Blanco, Segundo Sombra Entre Calvento y Devoto.
Hospital Dr. Federico Cantoni. Av. Joaquín Uñac, S/N entre calle 10 y 11, Pocito.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur