Los colectivos volverán a circular el 25 de diciembre

Lo dispuso el Gobierno de San Juan.

Actualidad24/12/2024 Redacción Modo San Juan
Colectivo

El Ministerio de Gobierno informó que, después de más de una década, el servicio de transporte público de colectivos volverá a funcionar el día 25 de diciembre de 2024. Esta medida busca facilitar la movilidad de todos los ciudadanos durante las festividades navideñas y brindar mayores opciones de traslado.

En tanto, detalló los horarios especiales dispuestos para la RedTulum, en el marco de las fiestas:

Horarios especiales para las fiestas

Con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad durante estos días especiales, se establecieron los siguientes horarios para el servicio de colectivos:

  • 24 y 31 de diciembre: los colectivos prestarán servicio con los horarios habituales como día sábado hasta las 21:00 horas.
  • 25 de diciembre: el servicio iniciará a las 9:00 horas y se mantendrá durante la jornada con los horarios típicos de un día feriado.
  • 1 de enero de 2025: no habrá servicio de transporte.

Finalmente, el Ministerio de Gobierno aprovechó la oportunidad para agradecerle a los usuarios su disposición y desearles felices fiestas.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo