
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Plástico, vidrio y cartón lideran la recuperación, consolidando el compromiso ambiental de la comunidad.
Actualidad08/01/2025 Redacción Modo San JuanLa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó un positivo balance luego de la ejecución, durante ocho meses, del Programa Cambio Verde, a través del cual la comunidad tiene un rol principal en la gestión de los residuos.
Entre los meses de mayo a diciembre, se recolectaron un total de 5.580 kilogramos de residuos reciclables, con un aporte significativo de plástico, que representó el 60% del total, seguido por vidrio (25%) y cartón (8%). Además, se distribuyeron 790 kilogramos de compost a cambio de los materiales recuperados, incentivando de esta forma la participación ciudadana.
El análisis mensual revela un crecimiento constante en la cantidad de residuos recolectados, alcanzando su pico en diciembre con 960 kilogramos. Este incremento refleja el compromiso sostenido de la comunidad y la efectividad de las campañas de concientización ambiental.
En cuanto a la composición de los materiales recuperados, los plásticos lideraron con 3.348 kilogramos, seguidos por el vidrio con 1.395 kilogramos y el cartón con 446,4 kilogramos. Otros materiales, como papel, latas y tapitas, también tuvieron una contribución destacable, sumando en conjunto más de 390 kilogramos.
El compost, entregado como incentivo, alcanzó su máxima distribución en septiembre, octubre y diciembre, con 120 kilogramos cada mes. Este intercambio no solo fomenta el reciclaje, sino que también impulsa prácticas de jardinería y agricultura urbana, cerrando el ciclo de los residuos orgánicos.
Cambio Verde se consolida así como una iniciativa clave para reducir la huella ambiental y promover una cultura de separación de residuos en origen, poniendo como protagonista del mismo a la comunidad, que activamente participó separando los residuos que genera y haciendo su aporte al modelo de economía circular que aplica el Gobierno de San Juan en toda la provincia.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.