
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El nosocomio tendrá una nueva especialidad para formar profesionales de la salud.
Actualidad13 de enero de 2025 Redacción Modo San JuanLa apertura de la Residencia de Terapia Intensiva para este 2025 en el Hospital Marcial Quiroga representa un avance significativo en la formación de profesionales de la salud y en la mejora de la atención médica en la región.
Esta iniciativa no solo permitirá la capacitación de médicos especializados en un entorno de alta complejidad, sino que también fortalecerá la capacidad del hospital para brindar cuidados intensivos de calidad.
La residencia fomentará el desarrollo de habilidades clínicas avanzadas, promoverá la investigación y la innovación en el campo de la medicina intensiva, y contribuirá a la creación de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, capaz de enfrentar los desafíos más exigentes en el cuidado de la salud en el paciente críticamente enfermo.
En los próximos meses el Ministerio de Salud de San Juan, a través del Área de Residencias de Salud, comunicará las instancias del concurso para el ingreso 2025 en la que se podrá optar, entre otras, por la Residencia de Terapia Intensiva en el Hospital Marcial Quiroga con una duración de cuatro años.
La institución se dedica a la formación de especialistas en diversas áreas de la medicina, brindando actividades enriquecedoras y el equipamiento necesario para potenciar el desarrollo profesional.
Actualmente en el nosocomio se realiza la formación de posgrado en las especialidades de cardiología, cirugía general, clínica médica, enfermería en cuidados paliativos, psicología clínica y trabajo social.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan