
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La renovación del documento es un requisito clave para actualizar la información biométrica.
Actualidad16 de febrero de 2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH. Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, informó que a partir de los 5 años y hasta los 8, todos los niños deben actualizar su Documento Nacional de Identidad (DNI), un trámite obligatorio que permite actualizar información biométrica esencial, como la foto, la firma y la huella dactilar.
Para realizar esta gestión, es indispensable la presencia del menor junto a uno de sus progenitores o un representante legal, quien debe presentar su DNI vigente. En el caso de un representante legal, también se requiere un oficio judicial o testimonio de tutela, o bien un documento que acredite la guarda provisoria con fines de adopción. Además, se debe presentar una partida de nacimiento actualizada del menor.
La renovación del DNI en esta etapa de la vida es obligatoria y tiene un costo de $3000 para ciudadanos argentinos.
Cómo realizar el trámite
Para llevar a cabo la actualización del DNI, se debe solicitar un turno llamando al 0800-333-3659, de lunes a viernes entre las 08:00 y las 18:00 horas. Luego, el menor y su acompañante deben presentarse en la Delegación seleccionada en la fecha y horario asignados.
Durante el trámite, se toman los datos personales del menor, incluyendo la fotografía, la firma y la huella dactilar. Una vez completado el proceso, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) emite el nuevo DNI y lo envía por correo al domicilio declarado. Para recibirlo, es necesario presentar el comprobante del trámite. En caso de que el documento no llegue, el interesado deberá dirigirse a la delegación correspondiente con la constancia del trámite realizado.
Para consultas adicionales, los ciudadanos pueden ingresar a la página web oficial del Registro Civil. El horario de atención en la Sede Central del Registro Civil y en las Delegaciones Zonales es de 07:30 a 14:00 horas.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan