
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
En un contexto de altas temperaturas y necesidad urgente, la solidaridad de la comunidad es clave para ayudar a quienes más lo necesitan.
Actualidad20 de febrero de 2025Ante la grave falta de agua potable que afecta a más de ocho comunidades en Jáchal, Cáritas San Juan inició una campaña solidaria para recolectar y donar agua envasada a los vecinos de la zona.
Las comunidades de la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes, La Frontera, Árbol Verde, Calle Onda, Villa Mercedes, Gran China, Costa Canal, el Medano, parte de San Isidro y los barrios del centro de Jáchal llevan semanas padeciendo la escasez de este recurso vital.
Fuentes vecinales consultadas por Modo San Juan manifestaron que "Hace más de cuatro meses estamos en la misma situación irregular, el suministro se ha ido agotando. Incluso se ha espaciado en horarios en que la gente debe descansar. Se hace imposible la recolección de agua porque el suministro ya no es programado por la Unión Vecinal que es la encargada de brindar el servicio a los vecinos".
Las donaciones de botellas y bidones de agua pueden entregarse de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 h, en la sede San Oscar Romero de Cáritas San Juan (Güemes 936 Sur, Capital). También se recibirán en las parroquias donde Cáritas desarrolla su voluntariado.
En un contexto de altas temperaturas y necesidad urgente, la solidaridad de la comunidad es clave para ayudar a quienes más lo necesitan.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes